“Costa Rica servirá como un puente humanitario para las mujeres afganas que buscan refugio para salvaguardar sus vidas; son ellas quienes enfrentan las peores consecuencias”, trinó Epsy Campbell, vicepresidenta del gobierno ‘tico’.
Al respecto, la funcionaria anunció el arribo del primer grupo: “Coordinamos junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas para recibir a 48 mujeres que han estado vinculadas laboralmente a la ONU en su país”.




Los talibanes retomaron el poder tras ser depuestos en 2001 en una invasión encabezada por Estados Unidos, potencia que está retirando sus tropas de ese territorio.
Debido al brutal historial de derechos humanos de los talibanes, miles de afganos intentan huir por tierra hacía Irán y Pakistán en medio de la conmoción de la comunidad internacional, pues el aeropuerto está reservado para diplomáticos internacionales y sus colaboradores.
Entre tanto, el mulá Abdul Ghani Baradar, cofundador y sublíder talibán, declaró que el nuevo régimen será “positivamente diferente” al recordado por las lapidaciones y flagelaciones, prohibición para que las niñas estudien y para que las mujeres trabajen.
“Unámonos para crear el ‘Frente Humanitario para las mujeres y las niñas afganas’. Ellas nos necesitan ¡Actuemos como verdaderas Naciones Unidas!”, sumó la vicepresidenta Campbell.
Costa Rica dará refugio a mujeres de Afganistán que huyen de los talibanes
Acá, los anuncios de la vicepresidenta del país centroamericano:
Costa Rica 🇨🇷 está realizando las coordinaciones necesarias junto a @UNFPA para recibir un grupo de 48 mujeres de Afganistán 🇦🇫 que han estado vinculadas laboralmente a @UN 🇺🇳, en ese país. Informaremos sobre los avances. @antonioguterres
— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) August 19, 2021
Existe suficiente evidencia sobre los efectos desproporcionados de los conflictos, en las mujeres y las niñas. En Afganistán son ellas quienes enfrentan las peores consecuencias. Costa Rica está comprometida en trabajar con todo el mundo para que ninguna mujer se quede atrás. 3/3
— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) August 17, 2021
LO ÚLTIMO