En entrevista con RCN, Tintori, que se ocupó de pedir la liberación de López desde que entró a prisión hace 3 años, dijo:

“Recibí a Leopoldo con un abrazo, Leopoldo se fue con sus hijos a despertarlos. Tendí mi mano y di las gracias a todos los que estaban allí. Lo cortés no quita lo valiente”.

El artículo continúa abajo

El traslado del opositor (que sigue preso, pero en su casa), a pesar de que tomó a muchos por sorpresa, se estaba gestionando desde hacía varios meses, y contó con la mediación del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. El mes pasado, de hecho, la propia Tintori confirmó que esos diálogos se estaban adelantando, informa BBC.

Por su parte, Leopoldo López Gil, padre del opositor, manifestó su satisfacción por el traslado de su hijo a su casa, respaldado en el hecho de que está “muy quebrantado” de salud, y dijo que a pesar de que tenía planes en Europa, está alistando un viaje a Venezuela para las próximas horas, agrega El Universal.

López hijo, que además de su liberación exige la de los más de 400 presos políticos que hay en Venezuela, fue detenido en 2014, acusado por la dictadura de Nicolás Maduro de instigar las protestas que dejaron 43 muertos ese año.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.