
Según la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio 2023 cuenta con siete días festivos oficiales, por lo que estos días no se deben laborar, además de que faltarían cinco puentes para lo que resta del año 2023.
(Vea también: Descuentazo del 90 % en visa de Estados Unidos que colombianos sueñan tener)
Estos días festivos y puentes es necesario recordar que no se labora y tampoco habría clases, por lo que estos días según la LFT se deberían pagar doble si se llegase a laborar.
¿Cuáles son los siguientes días festivos?
- 16 de septiembre, Día de la Independencia de México.
- 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: celebración de la Navidad.
Algunas de estas fechas caen entre semana, por lo que se podrían llegar a recorrer los puentes o día de descanso al siguiente lunes, para que se pueda utilizar como un puente, a excepción de los casos que se quedan con un carácter conmemorativo.




Aunado a esto es necesario recordar los días festivos no oficiales y que tampoco significan un descanso obligatorio, como el 12 de octubre, Día de la Raza, 2 de noviembre, Día de los Muertos y el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
¡Toma nota! Días festivos oficiales este 2023 en #México 🇲🇽🗓️ pic.twitter.com/6y2VRo8uPm
— XEVA TABASCO (@XEVATabasco) January 30, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO