Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 2, 2025 - 6:05 pm
Visitar sitio

Dos kenianos reinaron en un maratón de Nueva York teñido por gestas épicas. Hellen Obiri se impuso entre las mujeres con el tiempo más rápido de la historia para esta prueba, y Benson Kipruto entre los hombres con la definición más reñida de todos los tiempos: apenas tres centésimas lo separaron de su escolta Alexander Mutiso. Se está volviendo un desenlace extrañamente frecuente en las largas distancias, luego de que el campeón mundial de 42K se definiera en un final de fotografía en Tokio.

 

El maratón de Nueva York hizo historia el 2 de noviembre con un récord establecido en la competencia femenina y la carrera más reñida de la historia entre los hombres, que se decidió por una fracción de segundo.

Hellen Obiri de Kenia rompió el récord femenino, mientras que su compatriota Benson Kipruto ganó la carrera masculina al superar a Alexander Mutiso por tres centésimas de segundo.

Lee También

Obiri, quien también ganó la prueba en 2023, terminó en dos horas, 19 minutos y 51 segundos. Estaba corriendo con la ganadora de 2022, Sharon Lokedi, hasta que Obiri se alejó de su compatriota en la última milla, adelantándose y ganando fácilmente por 16 segundos para superar el récord anterior del recorrido de 2:22.31 establecido por Margaret Okayo en 2003.

“Se siente tan bien. Estoy muy feliz de correr el récord del recorrido”, dijo Obiri. “Con un kilómetro para el final, sentí que estaba muy fuerte. Me queda algo en mi tanque”.

La campeona defensora Sheila Chepkirui terminó tercera. Las tres superaron la plusmarca anterior en un hermoso día para correr, con temperaturas en los 10º C cuando comenzó la carrera.

Kipruto y Mutiso se separaron del grupo perseguidor en la carrera masculina de cara al kilómetro 38. Kipruto parecía listo para dominar la carrera, alejándose de su compatriota Mutiso en los últimos 200 metros. Pero este no había terminado, ya que se recuperó en los últimos 50 metros, antes de finalmente quedarse corto en el remate.

Kipruto, que corría la carrera de Nueva York por primera vez, terminó en 2:08.40, un tiempo similar al de la edición de 2005, que se decidió por un segundo.

“Sabía que Mutiso estaba detrás”, dijo Kipruto, quien también ganó los maratones de Boston (en 2021), Chicago (2022) y Tokio (2024), además del bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Estuvo muy cerca y lo supe porque sé que Mutiso es un tipo fuerte”.

Albert Korir, quien ganó en 2021, fue tercero, lo que le dio a Kenia una barrida de los tres primeros lugares en las carreras masculina y femenina. Joel Reichow fue el mejor estadounidense, quedando en sexto lugar.

El último baile de Kipchoge

Eliud Kipchoge, quien cumple 41 años la próxima semana, concluyó una carrera histórica como uno de los maratonistas más exitosos del deporte. Kipchoge, que ha ganado 11 pruebas importantes de 42K, finalizó 17º en su primera vez corriendo en Nueva York.

El recorrido llevó a los corredores a través de los cinco distritos de Nueva York, comenzando en Staten Island y terminando en el Central Park en Manhattan, en la edición número 49 que cubre los cinco condados.

Antes de eso, la ruta estaba completamente en Central Park. En la primera carrera, solo 55 corredores lograron terminar, mientras que un récord de 55.642 completó el recorrido el año pasado, la cifra más grande en la historia del deporte hasta que el Maratón de Londres la rompió a principios de este año.

Marcel Hug y Susannah Scaroni ganaron las carreras en silla de ruedas de manera dominante. Hug, conocido como Silver Bullet, ahora ha ganado este maratón siete veces. Aventajó por 3:52 minutos al ocupante del segundo lugar, David Weir. Scaroni defendió su título y salió victoriosa por tercera vez en cuatro años. Cruzó la línea de meta 5:43 minutos por delante de la segunda clasificada, Tatyana McFadden, quien ganó la carrera cinco veces.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.