El rotativo estadounidense, de igual manera, aseguró que los bienes incautados por la corte federal de Miami, en el estado de Florida, están evaluados en una cifra total  de 450 millones de dólares.

La mayor parte de las propiedades –equivalentes a 280 millones– eran de Alejandro Andrade, extesorero de Venezuela; mientras que el resto de posesiones eran de otros acusados, también ligados a Nicolás Maduro, agregó el impreso.

El Tiempo, entre tanto, señaló que entre los bienes confiscados por el país norteamericano se encuentran joyas, costosos caballos, autos de alta gama, yates y algunos condominios, ubicados en Suiza y Nueva York.

Maduro en Venezuela

Artículo relacionado

Nicolás Maduro sube el salario mínimo en Venezuela: así quedó ahora (en pesos colombianos)

A pesar de que afirma ser enemigo del régimen, las autoridades estadounidenses también están siguiendo de cerca todos los “movimientos bancarios y propiedades en Colombia de Clíver Alcalá, exmilitar venezolano que aparece en el cartel de los más buscados, junto con Maduro”, informó el periódico colombiano.

Estas incautaciones se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentara los cargos en contra del mandatario venezolano y 14 de sus aliados, por narcotráfico y favorecimiento al terrorismo.

Este lunes, por otro lado, Nicolás Maduro nombró como ministro del Petróleo a su vicepresidente económico, Tareck El Aissami, que también está incluido en la lista de acusados por el país norteamericano de tráfico ilegal de estupefacientes, y por cuya captura ofrecen hasta 10 millones de dólares.