France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El devastador impacto del huracán Melissa, de categoría 5, ya se siente en Jamaica. El Ministerio de Salud y Bienestar de la isla informó que se han registrado tres muertes relacionadas con el fenómeno, previo a que toque tierra. El primer golpe lo sufrirá esta nación, pero en el camino del fenómeno están también Cuba, Bahamas y Haití. La Federación Internacional de la Cruz Roja estimó este martes 28 de octubre que el huracán dejará 1.500.000 afectados en el Caribe.
Las previsiones meteorológicas indican que el huracán Melissa causará una catástrofe al tocar tierra en Jamaica, con marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Apunta así a convertirse en el peor huracán que ha azotado la isla en este siglo, según informó este martes 28 de octubre Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, en una rueda de prensa en Ginebra.
El fenómeno de categoría 5, el mayor nivel en la escala Saffir-Simpson, traerá ráfagas de viento de más de 300 km/h y una devastación generalizada en la isla, donde las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias.
“Se espera una situación catastrófica en Jamaica (…) Para Jamaica, sin duda será la tormenta del siglo”, subrayó la funcionaria meteorológica de la ONU.
Se prevén marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros, así como precipitaciones que superen los 70 cm, lo que provocaría “inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos”, añadió la experta.
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. estima que el huracán azote Jamaica este martes y luego cruce el este de Cuba para desplazarse sobre las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos el miércoles 29 de octubre.
Al menos tres muertos en Jamaica, previo a que toque tierra
El Ministerio de Salud y Bienestar de la isla informó en la noche del lunes que se han registrado tres muertes relacionadas con el huracán, previo a que toque tierra en la isla, pero su impacto ya se siente con fuerza.
“Instamos al público a extremar las precauciones: actividades como trepar techos, asegurar sacos de arena o cortar árboles pueden parecer manejables, pero incluso pequeños errores durante las condiciones de un huracán pueden provocar lesiones graves o la muerte”, señaló la cartera mediante la plataforma X.
“Conducir por carreteras inundadas o zonas con escombros también es extremadamente peligroso. Los centros de salud permanecen cerrados, pero los hospitales están abiertos y atendiendo las lesiones relacionadas con la tormenta. Por favor, sean prudentes, manténganse seguros y protéjanse a sí mismos y a su familia durante esta tormenta”, añadió.
El lento avance de Melissa sobre aguas caribeñas inusualmente tibias contribuyó a su creciente tamaño y fuerza, según los meteorólogos del CNH, amenazando a Jamaica con días de vientos y lluvias catastróficas sin precedentes.
Expertos estiman al menos 1 500 000 afectados en el Caribe
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FCR) indicó que se esperaba que hasta un millón quinientas mil personas se vean directamente afectadas por el fenómeno climático en el Caribe, la mayoría en Jamaica.
Esa cifra representa más de un tercio de su población total del territorio jamaiquino, pero también se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.
“Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones, de personas en Jamaica (…) Los techos se pondrán a prueba, las aguas se elevarán y el aislamiento se convertirá en una dura realidad para muchos”, declaró Necephor Mghendi, de la FICR, por videoconferencia desde Puerto España, Trinidad y Tobago.
Para facilitar una rápida distribución de la ayuda, se habían preposicionado artículos esenciales —lonas impermeables, kits de higiene, mantas y agua potable— en las sucursales de la Cruz Roja en la isla, según informó, y se habían instalado más de 800 refugios para los evacuados.
En Jamaica las autoridades han preparado más de 800 refugios para acoger a la población evacuada.
Con Reuters y EFE
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO