Un nuevo giro dio este sábado 2 de agosto el estremecedor caso del asesinato de Alessandro Venier, el hombre de 35 años que fue hallado desmembrado y cubierto de cal viva en un contenedor, en el sótano de la casa en Gemona del Friuli, municipio de la provincia Údine, en Italia, donde vivía junto a su madre, Lorena Venier, y su pareja, Mailyn Castro Monsalvo, de 30 años y nacionalidad colombiana. Las dos mujeres están detenidas y fueron formalmente acusadas de homicidio voluntario con agravantes de difamación y ocultamiento de cadáver en presencia de un menor.
(Siga leyendo: Confesión de mamá que habría descuartizado a su hijo con su nuera colombiana en Italia: “Monstruoso”)
La decisión fue adoptada por la jueza de instrucción Mariarosa Persico en el Tribunal de Údine este sábado, según informó el Corriere Della Sera, luego de que la madre del fallecido y su pareja fueran arrestadas tras confesar el crimen a las autoridades. Las nuevas pruebas: un viaje a Colombia y la presunta planeación.
Durante el interrogatorio de validación de la detención, Lorena Venier reafirmó la versión, que dio este viernes 1 de agosto con un fiscal, ante la magistrada, asegurando que ella y su nuera habían cometido un “acto monstruoso”, descartando la participación de otras personas en los hechos. Según relató, su hijo Alessandro tenía previsto viajar a Colombia el sábado 26 de julio, junto a Mailyn y su hija de solo 6 meses de nacida. La mujer señaló que él mismo le había pedido que lo llevara al aeropuerto. El anuncio, afirmó, fue el detonante de la tragedia.




Según el diario local ANSA, en su testimonio, Lorena explicó: “La vida de Mailyn estaba en peligro, no podíamos esperar más”. La mujer aseguró que temía por la seguridad de su nuera, a quien había descrito como “la hija que nunca tuve”. De acuerdo con su abogado, Giovanni De Nardo, el motivo del crimen “se encontraba en la dinámica familiar; tenía una relación muy estrecha con su nuera y su nieta”. Además, insistió en que ir a Colombia habría expuesto a la pareja de su hijo “a riesgos extremadamente graves para su seguridad”.
En ese contexto, la defensa de Lorena solicitó que se le otorgue arresto domiciliario con un dispositivo electrónico, asegurando que no hay riesgo de fuga ni de obstrucción de la investigación. De acuerdo con Corriere Della Sera,el abogado señaló que “este acto abominable es una reacción absolutamente injustificada a una situación familiar muy grave que persiste desde hace tiempo y que será investigada a fondo”.
En la reconstrucción de los hechos presentada por ANSA, se detalla que fue la ciudadana colombiana quien, al considerar que regresar a su país de origen sería irreversible, propuso el asesinato. La frase que motivó todo, según los registros del interrogatorio, fue: “Primero tenemos que matarlo”. A partir de allí, ambas mujeres comenzaron a planear el crimen. Lorena admitió haber considerado la coartada perfecta: usar el viaje a Colombia —ya anunciado a varios conocidos— como pretexto para desaparecer a su hijo. El homicidio ocurrió finalmente la noche del viernes 25 de julio.
La escena la describió Lorena de forma detallada. Según su declaración citada por ANSA, todo comenzó con un altercado durante la cena, cuando Alessandro se negó a poner la mesa y reaccionó violentamente contra su madre por no querer acompañarlo al aeropuerto. Luego del enfrentamiento, le administraron un medicamento disuelto en limonada. “Pero seguía reaccionando. Así que le puse una inyección de insulina para evitar que despertara y reaccionara. Cuando estuvimos seguras de que estaba profundamente dormido, intentamos asfixiarlo, pero no pudimos hacerlo con las manos. Fue entonces cuando Mailyn le agarró los cordones de los zapatos y lo remató”.
Una vez asesinado, desmembraron el cuerpo y lo ocultaron en un barril con cal viva. El crimen se descubrió el 31 de julio, cuando las propias acusadas llamaron a la Policía para reportar la muerte del hombre, aunque inicialmente ofrecieron una versión falsa sobre la fecha del fallecimiento. Según reveló Rai News, los agentes encontraron el cuerpo en avanzado estado de descomposición.
Los antecedentes que argumentan: violencia doméstica
Uno de los puntos centrales de la defensa se relaciona con los antecedentes de violencia por parte de Alessandro Venier. Según los abogados de Mailyn, Francesco De Carlo y Federica Tosel, citados por Corriere Della Sera, existía conocimiento previo de que el hombre agredía a las mujeres con las que convivía, incluida su madre y su pareja. De hecho, señalan que fue despedido de la Cruz Roja tras una pelea a un compañero de trabajo.
Lorena Venier también afirmó que “la violencia contra su pareja, de hecho, era algo cotidiano”. Y añadió, según ANSA, que actuaron “porque si no lo hacíamos de inmediato, acabaría en el extranjero, sin mí”. Por su parte, durante la audiencia, la jueza Mariarosa Persico también reveló el frágil estado de salud física y mental de Mailyn Castro. Tras el nacimiento de su hija en enero, la mujer fue diagnosticada con depresión posparto y recibía tratamiento en el CSM (Centro de Salud Mental). Durante su estancia en prisión preventiva, enfermó y fue trasladada al hospital para exámenes.
(Vea también: “No sabemos”: aparece intrigante testimonio sobre colombiana señalada de matar a su novio)
Conforme citó el Corriere Della Sera, su abogada, Federica Tosel, explicó: “Mi clienta ejerció su derecho a guardar silencio, también porque su estado mental y físico es precario. Está confundida, habla y se mueve con lentitud. Durante la audiencia, con gran humanidad y claridad de lenguaje, facilitando la comprensión para un hispanohablante, la jueza describió los hechos, y Mailyn quizás se dio cuenta, una condición de la que carecía ayer en prisión”.
La jueza aceptó la solicitud de que Mailyn fuera trasladada al ICAM (Instituto de Custodia Atenuada para Madres), ubicado en la prisión femenina de Venecia, como lo permite la legislación italiana para madres con hijos menores de un año. No obstante, debido a su condición de salud, la mujer no puede reunirse con su hija, que permanece bajo custodia de los servicios sociales. Hasta el momento, las autoridades italianas están a la espera de los resultados de la autopsia, que confirmarán si la víctima fue drogada antes de ser estrangulada y desmembrada.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO