El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
En un sombrío suceso que subraya la grave crisis de violencia que azota a México, las autoridades confirmaron el hallazgo de 32 cadáveres en condiciones fragmentadas y complejas en una casa abandonada en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
(Vea también: Último video de hombre que desapareció en parapente en Villavicencio; se perdió entre las nubes)
Estos restos humanos, ocultos en bolsas de plástico, corresponden al parecer a personas que habían sido reportadas como desaparecidas en la región. El descubrimiento se enmarca en una investigación activa sobre personas desaparecidas, una problemática que afecta a más de 3.600 individuos solo en Guanajuato, de los más de 120.000 contabilizados en todo México desde 2006.
La Fiscalía de Guanajuato ha indicado que el proceso de identificación de los cuerpos está en curso y presenta dificultades debido al estado fragmentado de los restos. No obstante, ya se ha logrado la plena identificación de quince de los cadáveres, un avance crucial para las familias que buscan a sus seres queridos.




Este espeluznante hallazgo no es un incidente aislado en Irapuato; en mayo pasado, en otra vivienda abandonada de la misma localidad, se localizaron los restos de 17 personas, de las cuales cinco ya fueron identificadas (cuatro hombres y una mujer que también estaban reportados como desaparecidos).
Guanajuato, un estado clave en la industria y el turismo de México, se ha transformado en uno de los focos de violencia más intensos del país, directamente relacionado con las operaciones del crimen organizado. En 2024, el estado registró el mayor número de homicidios en México, con 3.151 casos, lo que representa poco más del 10 % del total nacional, según cifras oficiales.
Gran parte de esta escalada violenta se atribuye al conflicto territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas del país, y el grupo Santa Rosa de Lima, este último fuertemente involucrado en el robo y tráfico de combustibles.
El descubrimiento de restos humanos en estas condiciones es lamentablemente una escena recurrente en diversas zonas de México. Además de Guanajuato, estados como Jalisco, en el oeste del país, también enfrentan una severa crisis de desaparecidos, registrando la cifra más alta a nivel nacional, con casi 15.700 personas sin localizar.
(Lea también: Famoso locutor y comediante vive angustia por la desaparición de su primo de 15 años, en Medellín)
Estos hallazgos no solo revelan la brutalidad de la violencia que azota a la nación, sino que también ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar la problemática de las desapariciones y la impunidad que rodea a estos crímenes. La búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias sigue siendo un desafío monumental en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO