RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La Guardia Nacional está desplegada en la capital de Estados Unidos. Así lo había anunciado días atrás el presidente Donald Trump. La medida despertó fuertes críticas por parte de los demócratas y de las autoridades locales. Entre la población, esto fue recibido de manera dispar: algunos preocupados por la militarización del espacio público y otros, reclamando más protección.
Con la corresponsal de RFI en Washington, Sonia Ghezali
Es difícil no notar los uniformes color caqui de los militares de la Guardia Nacional en las calles de Washington. Los vehículos de esta fuerza de seguridad están estacionados al pie del emblemático obelisco del Monumento a Washington —una imagen impactante en pleno National Mall—, la gran explanada que conecta el Capitolio con el Monumento a Lincoln.
Ochocientos agentes han sido movilizados por un plazo de treinta días para ayudar a las fuerzas del orden, por decisión de Donald Trump; quien justificó esta operación afirmando que es necesario “limpiar” la ciudad, a la que él considera como “invadida por pandillas violentas”. Esto ocurre a pesar de que las estadísticas oficiales muestran que en 2024 el nivel de violencia fue el más bajo en treinta años, con una disminución del 35 % en la criminalidad violenta en comparación con 2023.




Residentes acusan a Trump de sembrar el miedo y turistas descontentos
La presencia de los militares incomoda a algunos residentes, que acusan a Donald Trump de propagar un clima de temor en la capital. También abundan los cuestionamientos en las redes sociales, desde donde se acusa al presidente estadounidense de dar un golpe por la fuerza y de usar esta medida como una maniobra política. Al mismo tiempo, otros celebran esta medida, con la esperanza de que el despliegue de la Guardia Nacional ponga fin a los robos de autos, intrusiones en viviendas, y agresiones, según comentan algunos habitantes de barrios acomodados.
De esta manera, el verano transcurre bajo fuerte vigilancia en Washington, lo cual no parece desagradar a muchos turistas que, al pie de los monumentos, “posan para la foto” junto a los soldados en uniforme. El presidente Trump declaró el miércoles que solicitará a los republicanos del Congreso extender el plazo inicial de 30 días del control federal sobre la policía de Washington, y así, alargar la presencia de la Guardia Nacional en la capital estadounidense.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO