
En medio de las elecciones presidenciales en Bolivia, una explosión interrumpió la jornada electoral este domingo 17 de agosto en el municipio de Entre Ríos, departamento de Cochabamba. El incidente ocurrió en el colegio Carrasco, lugar donde estaba programado que votara el candidato Andrónico Rodríguez.
De acuerdo con medios locales, el estallido se escuchó en la mañana, poco después de que abrieran las mesas. Aunque no se han confirmado víctimas, las autoridades evacuaron el recinto como medida preventiva y activaron protocolos de seguridad.
(Vea también: Pedir visa de trabajo en EE. UU. es una pesadilla y unos 500.000 migrantes están embalados)




🔴#Urgente l El Gobierno de Bolivia reporta la detonación de un artefacto explosivo cerca de un centro de votación en la comunidad Kutimarca, del municipio de Arque, Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos,precisó que la explosión se registró este sábado, mientras se… pic.twitter.com/q2xD53GjHk
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 17, 2025
Aún se desconoce el origen exacto del artefacto explosivo y ya el hecho ha encendido las alertas entre los votantes y organismos de control electoral.
(Vea también: Estados Unidos no rebaja y sigue de frente contra Maduro y Venezuela: “Organización criminal”)
Imágenes del lugar circularon rápidamente en redes sociales, donde usuarios compartieron la reacción por la explosión, entre ellas, la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, quien confirmó el hecho y agregó que se iniciarán investigaciones. En las fotografías se puede ver presencia militar y policial en la entrada del colegio Carrasco, así como ciudadanos retirándose del lugar.




Hasta el momento, Rodríguez no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Su equipo de campaña tampoco ha confirmado si podrá votar en otro punto o si se reprogramará su sufragio más adelante en el día.
Entretanto, las autoridades electorales pidieron mantener la calma y continuar con el proceso de votación bajo estrictas medidas de seguridad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO