author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ene 26, 2025 - 7:42 pm

Sigue aumentando la tensión diplomática y ahora económica entre Estados Unidos y Colombia por cuenta de la situación que este domingo 26 de enero tiene en vilo a miles de colombianos.

Y es que están con incertidumbre no solo los 160 colombianos inmigrantes que fueron deportados de Estados Unidos e iban a aterrizar en territorio nacional, sino también los miles que aguardaban para tener su cita de visa en la Embajada de Estados Unidos.

(Vea también: En EE. UU., la policía antiinmigración lanzó sus primeras redadas para deportar indocumentados)

La negativa a recibir a los migrantes deportados del gobierno colombiano, la suspensión de trámites de visas de Estados Unidos y otras sanciones económicas se suman ahora a la reciente decisión del presidente Gustavo Petro.

Y es que el mandatario decidió responder a las duras medidas del gobierno estadounidense con una proporcional en porcentaje.

“Le ordeno al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %“, dijo como respuesta. Adicionalmente, señaló que las exportaciones de Colombia deben ampliarse y que los productos que van a subir en Colombia producto de la escalada de los aranceles, deben ser reemplazados por industria colombiana, propósito en el que ayudará el gobierno.

En otro mensaje en su cuenta de X, el presidente Petro le dijo a Trump que las medidas tomadas no lo asustan y se equiparó con el mandatario estadounidense.

“Su bloqueo no me asusta. […] Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 % de arancel para entrar a EE. UU., yo hago lo mismo”, manifestó Petro en sus redes sociales.

Así las cosas, ambos países entran en una tensión que configura un panorama grave y representa un fuerte impacto para quienes importan y exportan productos desde y hacia el territorio norteamericano.

Lee También

Medidas de Estados Unidos contra Colombia

El presidente Donald Trump enlistó las duras imposiciones:

  • Cierre de trámites de visas de Estados Unidos en Colombia.
  • Aranceles del 25 % sobre todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %.
  • Prohibición de viajar y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.
  • Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
  • Inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos y cargamentos colombianos por motivos de seguridad nacional.
  • Sanciones del tesoro, banca y finanzas de la IEEPA que se imponga plenamente.

Medidas de Colombia contra Estados Unidos

  • Incremento en aranceles a las importaciones desde los Estados Unidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO