El presidente estadounidense Donald Trump firmó este sábado, primero de febrero de 2025, las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China.
Desde su residencia particular de Mar-a-Lago, en Florida, el presidente de Estados Unidos cumplió con su promesa anunciada, la cual puede desatar una guerra comercial.
(Vea también: Donald Trump le declara la guerra comercial a México, Canadá y China: ¿qué acciones tomará?)
Las órdenes serán efectivas a partir de las 00:01 del próximo martes 4 de febrero en horario de Washington.
Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.-, suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.
México reacciona a medidas de Donald Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, “rechazó categóricamente” que su gobierno tenga alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso “diálogo” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instruyó a “implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.
“Instruyo al secretario de economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, aseguró Sheinbaum, sin dar detalles al respecto.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, apuntó Sheinbaum en un largo mensaje publicado en la red social X.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Canadá responde a aranceles impuestos por Donald Trump
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25 % que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.
Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos.
También anunció que gravará con un 25 % 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) de comercio con Estados Unidos.




La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO