Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) abrió el pasado 17 de marzo el proceso de inscripción para solicitar las visas de trabajo H-1B, que estará disponible hasta el 24 de marzo de 2025. Este visado permite a las empresas estadounidenses contratar a profesionales extranjeros para trabajos especializados que requieren conocimientos técnicos avanzados.
(Lea también: ¿Cuál es la ciudad más antigua de Florida? Fue escogida como la más acogedora de EE. UU.)
La visa H-1B está dirigida a tres categorías principales:
- H-1B: Para profesionales con formación universitaria, posgrado en EE. UU. o un título equivalente en un área especializada.
- H-1B2: Para investigadores y expertos en proyectos del Departamento de Defensa de EE. UU.
- H-1B3: Para modelos de alta costura con talento destacado y prestigio en la industria.
Los sectores más solicitantes incluyen tecnología, ingeniería, medicina y ciencias. La visa tiene una validez de tres años, con opción de renovación, y está destinada para el año fiscal 2026. Los empleadores deben pagar una tarifa de $25 por cada registro presentado a nombre de un beneficiario.

Requisitos y proceso de inscripción
Los empleadores y representantes deben registrarse a través de una cuenta en línea de USCIS para inscribir a cada beneficiario de manera individual. Además, deberán pagar una tarifa de $215 por cada registro. Si el empleador tiene una cuenta activa de años fiscales anteriores, esta se actualizará automáticamente al crear una cuenta organizacional.
(Vea también: Visa para EE. UU. se pondría más difícil para cierto grupo de postulantes: dicen por qué)
El proceso de selección de beneficiarios será aleatorio si se alcanzan el número máximo de solicitudes antes del 24 de marzo. Las notificaciones de selección se enviarán antes del 31 de marzo de 2025.
Este es un paso importante para aquellos que buscan trabajar en EE. UU. en ocupaciones especializadas, ya que la visa H-1B ofrece la posibilidad de ampliar su experiencia profesional en uno de los mercados más competitivos del mundo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO