Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Mar 20, 2025 - 11:33 am
Visitar sitio

La migración es una situación que miles de latinoamericanos viven a diario, muchas personas salen de sus países con maletas llenas de sueños, en búsqueda de nuevas y mejores oportunidades, por un lado, para cumplir metas personales y por otro para sacar a sus familias adelante. Sin embargo, últimamente en Estados Unidos este “sueño americano”, se ha convertido en una verdadera pesadilla para muchos.

Las nuevas políticas del gobierno del magnate Donald Trump, tienen a miles de familias de inmigrantes preocupados por su futuro, el presidente en reiteradas ocasiones ha hecho pública su promesa de deportar un millón de migrantes cada año, cosa que ya ha puesto en práctica, pues para finales de febrero se habría reportado la expulsión de aproximadamente 37.000 personas.

(Vea también: Estados Unidos abre la puerta en Colombia para solicitar visas: hasta el 24 de marzo)

Este mismo drama es el que enfrenta una familia, luego de que las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), tocaran a su puerta para arrestar al padre, Ángel Alveño, un inmigrante indocumentado de origen guatemalteco.

Para una entrevista con CNN, Daniela Alveño, hija del inmigrante detenido, explicó que se extrañaron cuando tocaron a la puerta, para luego intentar acceder con unas llaves a la vivienda, ubicada en Doraville, Georgia, pues todos los integrantes de la familia con acceso al hogar ya se encontraban dentro.

Lee También

Al percatarse de que quienes golpeaban a la puerta eran agentes de inmigración, la joven le expresó su angustia a su padre. “No sabía qué hacer, le dije a mi papá: ‘Ve a esconderte, porque yo no quiero que te lleven’“.

También explicó que las autoridades obtuvieron las llaves con ayuda de otro sujeto detenido por los agentes, el cual se encontraba alquilando una habitación, en la misma vivienda.

Además, la joven contó que a pesar de que las autoridades no ingresaron a la casa, sí amenazaron con llevarse a todos los demás integrantes del hogar que “no tuvieran papeles”. Motivo por el cual Alveño decidió entregarse “voluntariamente“.

Ese medio de comunicación accedió a una llamada con el migrante, quien actualmente se encuentra detenido en el centro de detención de Stewart, al sur de Georgia. Durante la conversación, el hombre le contó la difícil situación que vive en el centro, pues expresó que duermen en el piso, les dan muy poca comida y no tienen acceso a medicinas.

“Aquí estamos nosotros en un lugar de 40 personas, estamos más de 100 personas y no hay camas”, dijo.

(Lea también: Oreo (un perro pitbull) por poco mata a su dueño: le disparó por accidente con una pistola)

No obstante, la empresa privada que maneja el centro de detención manifestó que esos señalamiento no son ciertos.

Lo que sí es cierto es la creciente ola de detenciones en Estados Unidos. De acuerdo con informes de ICE, también mostrados en la entrevista, los centros de detención se encuentran operando al 120 por ciento de su capacidad. Esto mientras el presidente Donald Trump continúa presionando a las agencias de migración del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO