author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Abr 22, 2025 - 8:33 am

El gobierno de Estados Unidos tiene la autoridad para embargar cuentas bancarias en situaciones específicas, principalmente relacionadas con deudas, incumplimientos legales o actividades ilícitas.

(Vea también: Drástico cambio para quienes viajen a EE. UU.: es con ‘check in’ y las tarjetas de embarque)

Los casos en los que se puede embargar una cuenta bancaria en ese país son los siguientes:

Deudas fiscales con el IRS: si un contribuyente no paga impuestos adeudados luego de recibir notificaciones del Servicio de Impuestos Internos (IRS), este puede emitir un embargo para recuperar el dinero. Esto aplica a impuestos sobre la renta, nómina u otras obligaciones fiscales.

Deudas federales no fiscales: incluyen préstamos estudiantiles en mora, deudas con el Departamento de Vivienda o multas de otras agencias. El Departamento del Tesoro puede usar el programa de compensación de pagos para embargar fondos.

Órdenes judiciales: los embargos pueden originarse por sentencias civiles, como deudas pendientes, o por incumplimientos en pagos de manutención infantil o pensión alimenticia, donde el gobierno actúa para garantizar el cumplimiento.

Actividades ilegales: cuentas vinculadas a crímenes como lavado de dinero, narcotráfico o fraude pueden ser embargadas bajo la Ley de Confiscación de Activos, gestionada por agencias como el FBI o la DEA.

Multas administrativas: sanciones impuestas por entidades como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) o la Agencia de Protección Ambiental (EPA) pueden derivar en embargos si no se pagan.

¿Cómo evitar un embargo de cuentas en Estados Unidos?

Los ciudadanos pueden tomar medidas para prevenir o mitigar un embargo. Algunas de ellas son:

  1. Negociar con el IRS o la agencia: pagar la deuda, acordar un plan de pagos o solicitar una oferta de compromiso son opciones viables. Demostrar dificultades económicas puede facilitar acuerdos.
  2. Responder a notificaciones: ignorar avisos agrava la situación. Responder a tiempo permite explorar soluciones.
  3. Solicitar una audiencia: para deudas fiscales, se puede pedir una audiencia de debido proceso dentro de los 30 días posteriores a la notificación.
  4. Proteger fondos exentos: beneficios como Seguridad Social, compensación por desempleo o pagos de manutención infantil suelen estar protegidos. Es crucial notificar al banco o la agencia con documentación.
  5. Asesoría profesional: un abogado fiscal o contador puede negociar con el gobierno o apelar embargos injustificados.
  6. Cumplir obligaciones legales: pagar manutención infantil o multas a tiempo reduce el riesgo.

Los requisitos para que ocurra un embargo

Antes de embargar una cuenta, el gobierno debe cumplir ciertos procedimientos:

  • Notificación previa: en la mayoría de los casos, se envían avisos, como el “Notice of Intent to Levy” del IRS, alertando al titular.
  • Deuda verificada: la deuda debe ser válida y exigible.
  • Cumplimiento legal: el embargo debe ajustarse a leyes federales o estatales.
  • Orden judicial: en casos como confiscaciones por actividades criminales, se requiere autorización judicial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO