
La tormenta tropical Debby tocó tierra el jueves en Estados Unidos por segunda vez, pocos días después de azotar el sureste del país, donde dejó al menos seis muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
(Lea también: Imputaron por terrorismo a periodistas capturados en Venezuela; denuncian abuso de poder)
“Debby toca tierra cerca de Bulls Bay, en Carolina del Sur“, indicó el NHC el jueves. Advirtió de grandes inundaciones en los estados de Carolina del Norte y del Sur, así como el oeste de Virginia.




El ciclón tocó tierra por primera vez el lunes en el estado de Florida como huracán de categoría uno, con vientos de 130 kilómetros por hora.
La situación podría afectar a miles de colombianos que viven en esas zonas. En solo Carolina del Norte, de acuerdo con el Observatorio Charlotte, habitan cerca de 50,000 ciudadanos del país ‘cafetero’.
¿Cuántos muertos dejó el huracán Beryl?
Al menos 18 personas murieron en julio cuando el poderoso huracán Beryl azotó el Caribe antes de alcanzar los estados de Texas y Luisiana, en el sur de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el cambio climático podría incidir en la rápida intensificación de las tormentas debido a que el calentamiento marino los fortalece.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO