De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, el adolescente Ángel Figueroa fue víctima de un terrible hecho de agresión por hurto en febrero de 2022. Otros menores lo empujaron a una avenida para arrebatarle su patineta.
(Lea también: Hombre fue por masaje y salió con daño cerebral; podría quedar en estado vegetal)
El joven sufrió una grave lesión cerebral; sin embargo, despertó de un coma luego de 9 meses.
“Ángel fue asaltado por tres o cuatro niños… estaban tratando de robarle su patineta”, manifestó a medios estadounidenses Belki Brizuela, la tía del joven.
(Lea también: Con ‘cocotazo’, frenaron a hombre que perseguía a policías con un cuchillo; lo reiniciaron)
Durante esos nueve meses, el menor estuvo hospitalizado en cuidados intensivos y tuvieron que extirparle una parte del cráneo.
El hecho se registró el pasado mes de febrero en Hemet, una ciudad del estado de California, en Estados Unidos.
En cuanto a los agresores, huyeron del sitio y la patineta desapareció. Posteriormente, una adolescente que empujó a Ángel fue identificada y sentenciada a 6 meses en un centro de detención juvenil, mientras que a otros tres involucrados se les impuso arresto domiciliario, según informó People.




Ángel despertó de coma y ahora se encuentra en un centro de recuperación en el Condado de Orange.
Así mismo, su tía explicó que, el joven “está empezando a mover el lado izquierdo de su cuerpo más como el brazo, su mano y su pierna”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO