Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 2, 2024 - 2:52 pm
Visitar sitio

Las fuerzas españolas de seguridad han detenido a dos mujeres y siete hombres como integrantes de un clan sospechoso de introducir cocaína oculta entre fruta, cacao, café o carbón vegetal desde Colombia.

La organización contaba con dos laboratorios clandestinos en zonas rurales de las provincias de Ciudad Real (centro) y Málaga (sur), con sofisticadas máquinas para extraer y transformar la cocaína, que después era distribuida por toda España.

(Lea también: Revelan mensajes de ‘narcopiloto’ en chat de campaña de Petro; comprometieron a muchos)

Disponía de una red de colaboradores que regentaban dos establecimientos comerciales en el municipio de Valdepeñas (Ciudad Real) donde vendían estupefacientes y blanqueaban supuestamente el dinero de la actividad delictiva y enviaban droga a otros países.

Lee También

La investigación comenzó en julio de 2023, después de que los agentes detectaran una banda dedicada a llevar a España grandes cantidades de cocaína, informó la Policía este martes en Madrid.

La droga iba escondida entre los productos de consumo citados con la intención de dificultar que fuera detectada por los agentes. Una vez recibida, la trasladaban a los laboratorios, donde la extraían y la dejaban lista para ser distribuida.

De ello se encargaban los conocidos como ‘cocineros’, que estaban asentados en Madrid y se desplazaban hasta los laboratorios para trabajar en ellos los días necesarios.

(Vea también: Incautan en Cartagena un robusto cargamento de cocaína: iba mezclada con el agua de cocos)

En varios registros, las fuerzas de seguridad intervinieron más de 36 kilos de sustancias empleadas para preparar la droga, 1.800 litros de precursores líquidos -utilizados para transformar la cocaína- y dos toneladas de carbón vegetal.

También encontraron 200.000 euros en efectivo (215.000 dólares), vehículos de alta gama, un arma de fuego, numerosos teléfonos celulares y más de 15 placas de matrículas falsas de países de la Unión Europea.

Siete de los detenidos, los principales responsables, cumplen ya prisión preventiva por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, lavado de activos, falsedad documental y tenencia ilícita de armas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.