Estados Unidos es de lejos el país más golpeado en el mundo en términos absolutos, por delante de Brasil, India, Rusia, Suráfrica, México, Perú y Chile, que en ese orden le siguen el listado de la universidad que se usa de referencia.

La tasa de infectados en Estados Unidos se duplicó en tan solo 6 semanas, señala The Washington Post.

Según The New York Times, la Casa Blanca y los senadores republicanos discuten un acuerdo para generar la segunda tanda de recursos para acometer la crisis por la pandemia de coronavirus.

Trump y su séquito de seguidores.

Artículo relacionado

22 disparates de Trump sobre coronavirus, en orden cronológico, según nobel de economía

El diario neoyorquino dice que preocupa que el COVID-19 se está expandiendo rápidamente por la costa sur del país, con estados como Florida, Alabama, Luisiana y Mississippi muy golpeados, donde la pandemia sigue sin dar muestras de llegar a un techo.

El presidente Trump, por su parte, sigue viviendo una realidad diferente, como lo expone The Washington Post: “A pesar de su panorama rosa descrito en la más reciente rueda de prensa, todas las métricas muestran cómo Estados Unidos está perdiendo la batalla contra el coronavirus”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.