RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Liu Jianchao, jefe del departamento internacional del Partido Comunista —y candidato a convertirse en ministro de Asuntos Exteriores—, fue detenido para ser interrogado a su regreso de un viaje al extranjero. Este caso recuerda la destitución de Qin Gang en 2023 y podría significar turbulencias en la cúpula de la diplomacia china.
Con nuestra corresponsal en Pekín, Clea Broadhurst
No se ha revelado ningún motivo para la detención de Liu Jianchao. Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, ni el Departamento Internacional, ni el órgano disciplinario del partido han confirmado la información.
Diplomático experimentado y anglófono, Liu fue embajador en Filipinas e Indonesia, y posteriormente alto responsable de la lucha contra la corrupción, dirigiendo la operación Fox Hunt contra los fugitivos acusados de malversación.




Desde 2022, ocupa un puesto estratégico al frente del Departamento Internacional, encargado de las relaciones con los partidos políticos extranjeros y los Estados socialistas, un órgano clave de la diplomacia del partido y directamente vinculado a las prioridades diplomáticas de Xi Jinping.
Su detención se inscribe en la amplia campaña disciplinaria de Xi Jinping, que ya ha sancionado a más de 6,2 millones de personas desde 2012 por corrupción, inacción burocrática o divulgación de secretos de Estado.
Se trata de la investigación más importante contra un diplomático desde la destitución, en 2023, de Qin Gang, entonces ministro de Asuntos Exteriores. Considerado su posible sucesor, Liu se dio a conocer a principios de julio al acusar al jefe del Pentágono de “provocar la confrontación” en Asia.
* Pulzo.com se escribe con Z