Según dijo Howard X (que no ha querido revelar su verdadera identidad, a pesar de que muestra su rostro sin ningún complejo), lo detuvieron por unas 2 horas en el aeropuerto Changri, de esa ciudad-Estado, poco después de llegar allí este viernes en la mañana, informa The Telegraph.
El imitador aseguró:
“Me preguntaron cuáles eran mis opiniones políticas y si había estado relacionado con protestas en otros países”.
También le advirtieron que debía mantenerse alejado de la isla de Sentosa, donde se llevará a cabo el esperado encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, el verdadero Kim Jong-un.
También te puede interesar
Además, le dijeron: “Es la cumbre de Trump y Kim, usted viene en un momento muy sensible”, aseguró, citado por Reuters. Por ahora, ni las autoridades migratorias de Singapur ni la policía local han hecho comentarios sobre el curioso incidente.
El comediante ha ganado fama mundial en los últimos meses por su imitación de Kim Jong-un. En sus puestas en escena está acompañado por Dennis Alan, que con una larga corbata roja, un traje negro y una gorra roja con las palabras “Make America Great Again” imita a Donald Trump.
Por supuesto, a los dos se les verá en Singapur en estos días, mientras en Sentosa se discuten varias cuestiones de verdadera importancia mundial.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO