Hace apenas dos días se había conocido que la presentadora fue invitada a dirigir el debate en el que participarán los candidatos Andrés Arauz, acusado de vínculos con el Eln, y Guillermo Lasso, este domingo 21 de marzo.
(Vea también: Joe Biden ‘patinó y le cambió el cargo a Kamala Harris; se sacó de la Casa Blanca)
Andrea Bernal ya había moderado el debate de la primera vuelta, pero cuando se conoció esta nueva invitación del Consejo Nacional Electoral de Ecuador comenzó a recibir insultos por parte de seguidores correistas, que apoyan a Arauz señalándola de favorecer al contricante.
Sin embargo, la periodista aceptó pero encontró algo que no le gustó en el formato y los lineamientos, y propuso cambios en el reglamento, según contó en un video que difundió por redes sociales:
“No comparto como moderadora y mas aun siendo periodista de profesión que en el debate no exista un segmento de contrapreguntas a los candidatos que permita contextualizar, ampliar y concretar sus propuestas y, de manera especial, ser la voz de quienes quisieran preguntar y no tienen esa oportunidad”.
Bernal, que presenta Noticias RCN y está en el equipo de La FM, continuó su explicación contando que el comité organizador del debate le informó que su requerimiento no podía ser atendido y por eso declinaba su participación como moderadora del debate presidencial 2021, puntualizó:
“Agradezco que hayan pensado en mi pero me retiro por convicciones”.
(Vea también: Guillermo Lasso, el aspirante a presidencia de Ecuador que se hizo millonario en crisis)
Este es el video:
No seré la moderadora del Debate Presidencial 2021 en Ecuador. Aquí mi comunicado oficial pic.twitter.com/BWQjQMomYh
— Andrea Bernal (@andrebernal26) March 20, 2021
Los dos candidatos a la presidencia de Ecuador adelantan sus campañas de cara a la segunda vuelta de las elecciones, que se cumplirán el próximo 11 de abril.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO