
La plataforma aseguró que estudió cerca de 10.000 rutas que conectan los 550 aeropuertos más importantes del mundo y evaluó su turbulencia, que se mide en el índice de disipación de remolinos (EDR, por su nombre en inglés). Se entiende que es leve cuando está entre 0 y 20; moderada, de 20 a 40; fuerte, entre 40 y 60; severa, entre 60 y 80 y extrema, de 80 a 100, explicó Turbli.
El ‘ranking’ determinó que el vuelo más turbulento del mundo es el que sale de Mendoza (Argentina) hacia Santiago (Chile), con una turbulencia de 24, 684 EDR. En 2024, el mismo estudió indicó que la mayor turbulencia se sentía en la ruta de Santiago hacia Santa Cruz, en Bolivia.
Aunque el vuelo es corto, 196 kilómetros que se recorren en menos de 30 minutos, se debe atravesar la Cordillera de los Andes, uno de los puntos más altas entre las dos naciones sudamericanas, con fuertes corrientes de vientos.




Cuáles son los vuelos más peligros del mundo
En el top 10 aparecen otras tres rutas de Sudamérica, que también salen desde Argentina. La lista completa aparece a continuación:
Vuelos con más turbulencia del mundo | Medida de turbulencia |
Mendoza (Argentina)-Santiago (Chile) | 24,684 EDR |
Córdoba (Argentina)-Santiago (Chile) | 20,214 EDR |
Mendoza (Argentina)-Salta (Argentina) | 19,825 EDR |
Mendoza (Argentina)-San Carlos de Bariloche (Argentina) | 19,252 EDR |
Katmandú (Nepal)-Lhasa (China) | 18,817 EDR |
Chengdú (China)-Lhasa (China) | 18,644 EDR |
Santa Cruz (Bolivia)-Santiago (Chile) | 18,598 EDR |
Katmandú (Nepal)-Paro (Bután) | 18,482 EDR |
Chengdú (China)-Xining (China) | 18,482 EDR |
San Carlos de Bariloche (Argentina)-Santiago (Chile) | 18,475 EDR |


Este ‘ranking’ se hizo a partir de datos de previsión de turbulencia tomados de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido, indicó Turbli. Asimismo, tuvieron en cuenta al menos un aeropuerto de cada país, exceptuando ciudades-estados o islas pequeñas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO