
Se trata del viaducto de Millau, ubicado en Francia. Ostenta el título del puente más alto de Europa, con una altura de 343 metros, casi la mitad de lo que mide el puente más alto del mundo, aunque supera la altura de la Torre Eiffel.
Esta medida corresponde al pilón más alto del puente, una de las siete columnas que lo sostienen. En cuanto a su altura sobre el valle, la distancia entre el punto más bajo del terreno y el tablero (la vía por donde circulan los vehículos) es de 270 metros.
(Vea también: Cuál es el puente más alto de Latinoamérica: conecta dos estados y tuvo récord Guinness)
¿Dónde queda el puente más alto de Europa?
El Viaducto de Millau, que tiene 2.60 metros de longitud, se encuentra en el departamento de Aveyron, en la región de Occitania, del sur de Francia. Cruza el valle del río Tarn, cerca de la ciudad de Millau, de la cual toma su nombre.

Esta zona es conocida por su belleza natural y sus paisajes montañosos, lo que hizo necesario construir un puente de gran altura para conectar la autopista A75, que une Clermont-Ferrand con Béziers y Montpellier, dos importantes ciudades del sur francés.
Más allá de su función vial, el viaducto de Millau se ha convertido en un importante atractivo turístico. Cada año, miles de personas visitan la zona para admirar esta colosal obra de ingeniería.
(Vea también: Río más ancho del mundo está en Sudamérica y separa a dos países; no es el Amazonas)
El viaducto de Millau no solo representa un hito en la infraestructura europea, sino también un ejemplo de cómo la ingeniería moderna puede integrarse con el paisaje sin destruirlo. Su diseño elegante y su impacto positivo en la movilidad lo han convertido en una referencia internacional y un orgullo para Francia.
Cómo llegar al puente más alto de Europa desde Colombia
Los colombianos, al igual que otros ciudadanos latinoamericanos, tienen la posibilidad de viajar hasta Francia sin necesidad de sacar la visa, siempre y cuando su estadía no dure más de 90 días.
Desde Bogotá, Cali o Medellín los viajeros pueden tomar un vuelo hasta París, capital de Francia. Las principales aerolíneas que operan esta ruta son Air France, Iberia y Avianca, con una o dos escalas dependiendo de la ciudad de origen. El tiempo total de vuelo oscila entre 11 y 15 horas, según la conexión elegida.
(Vea también: Dónde queda ‘la Suiza de Sudamérica’: es pequeña y tiene más ovejas que habitantes)
Una vez en París, tiene varias opciones para llegar a Millau, la ciudad más cercana al viaducto. Puede tomar un tren desde la estación Gare de Lyon hasta Montpellier o Béziers, y desde allí continuar en tren regional o autobús hasta Millau. El trayecto completo puede tardar entre 6 y 8 horas.




También hay vuelos nacionales desde París a Montpellier o Rodez, y desde estos aeropuertos puede alquilar un carro o tomar transporte terrestre hasta Millau. Este trayecto aéreo dura alrededor de una hora.
Para los que prefieren la aventura, está la opción de alquilar un vehículo en París y conducir hasta Millau. El recorrido por carretera es de aproximadamente 700 kilómetros, y toma entre 7 y 8 horas, utilizando principalmente la autopista A75, que precisamente pasa por el Viaducto de Millau.
Ya en Millau, se puede visitar el viaducto desde diferentes puntos panorámicos. Hay miradores oficiales, un centro de visitantes, y rutas de acceso para vehículos y excursiones guiadas. También se puede cruzar directamente en carro por la A75.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO