
La pizza más cara del mundo se prepara en Nueva York, Estados Unidos, más exactamente en el restaurante Industry Kitchen, ubicado en el moderno y turístico barrio del South Street Seaport, frente al East River.
(Vea también: Río más ancho del mundo está en Sudamérica y separa a dos países; no es el Amazonas)
Este local ha capturado la atención mundial con una de sus creaciones más lujosas: una pizza de 2.000 dólares (casi 8’500.000 pesos colombianos), que está cubierta con láminas de oro comestible de 24 quilates.
Ver esta publicación en Instagram
El responsable de esta exclusiva receta, que obtuvo el récord en 2017, es el chef ecuatoriano Braulio Bunay, que en una entrevista pasada con Hola TV que la intención era que el brillo del oro contrastara con el color negro de la masa, para darle “elegancia” a la pizza.
Pero el oro no es lo único que la hace la más cara del mundo. El resto de sus ingredientes también ha sido cuidadosamente seleccionado por su rareza, origen o precio en el mercado. La masa negra, por ejemplo, está hecha de tinta de calamar proveniente de la India y harina importada desde Napoli, Italia, explicó Bunay en ese momento.
Los otros ingredientes de la pizza más cara del mundo son:
- Stilton blanco: un queso inglés extremadamente costoso y escaso, conocido por su sabor fuerte y textura cremosa.
- Foie gras y trufas negras: productos icónicos de la alta cocina francesa, asociados al lujo y la exclusividad.
- Caviar: uno de los más caros del mundo, procedente del Mar Caspio, que aporta salinidad y textura.
- Láminas de oro comestible de 24 quilates: el toque final y más extravagante. No aportan sabor, pero transforman la pizza en un objeto de deseo visual.
(Vea también: Dónde queda el único hotel del mundo con 7 estrellas y cuánto vale quedarse una noche)
Aunque pueda parecer una locura, la pizza de oro ha encontrado su público. No solo ha sido pedida por celebridades y turistas de alto poder adquisitivo, sino también por ‘influencers’, ‘foodies’ y hasta empresarios que buscan experimentar los sabores de esta preparación.
Uno de los que aprovechó su visita a Nueva York para probarla fue Ibai Llanos, uno de los ‘streamer’ más famosos del mundo, que no quedó tan satisfecho y aseguró que no la volvería a pedir.




Qué dijo Ibai Llanos sobre la pizza más cara del mundo
El español, sin dar el primer bocado, aseguró que no merecía la pena pagar 2.000 euros por esa preparación, aunque después reconoció que tenía un buen sabor.
“¿Tiene buena pinta? La verdad es que en absoluto. […] Cada trozo cuesta 300 euros [casi 1’500.000 pesos colombianos]. Sorprendentemente está buena para la pinta que tiene. Sabe muchísimo a foig gras, muchísimo, y a caviar”, declaró.
Pese a su buen sabor, Llanos aseguró que no repetiría y además dijo que lo habían “timado”, es decir, que había salido engañado. Este fue el video que compartió:
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO