El protagonista de la generosa acción fue un hombre que frecuentaba el restaurante. Tan solo un día después de que entregara esa propina de 10.000 dólares (unos 40 millones de pesos colombianos), la crisis comercial por el coronavirus forzó al dueño del lugar a cerrar y despedir a todos sus trabajadores.
“A pesar de todas las historias negativas que se escuchan ahora, hay gente realmente fantástica en el mundo”, escribió Ross Edlund, el dueño de la cadena The Skillet, en su página de Facebook.
Un día antes de que el gobernador Ron DeSantis ordenara el cierre de todos los restaurantes excepto para envíos a domicilio, un hombre que ha permanecido anónimo dejó 10.000 dólares en efectivo en un local de The Skillet en Naples, en la costa oeste de Florida.
El hombre era cliente frecuente del lugar y Edlund intenta identificarlo, reportó primero el diario local Naples Daily News.
“Es gracioso porque tenemos clientes frecuentes que vienen siempre, que son nuestros amigos, pero no siempre sabemos sus nombres. Conocemos sus caras, sus órdenes, sus mesas favoritas, pero no sabemos exactamente quiénes son“, dijo al diario.
Los 20 trabajadores del local se quedaron con 500 dólares cada uno. Al día siguiente, Edlund cerró sus nueve restaurantes en Florida y despidió a 90% de sus 200 empleados.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO