RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Mientras el mundo se indigna por la situación humanitaria en Gaza, la violencia también continúa en la Cisjordania ocupada, donde se han instalado medio millón de colonos israelíes ilegales. Una de las armas que utilizan algunos colonos para expulsar a los palestinos de sus tierras es el suministro de agua. Sabotean las tuberías, los pozos o las estaciones de distribución de agua. En las últimas semanas, los colonos han multiplicado los ataques contra la fuente de Ein Samiyah, cerca de Ramala: nada menos que dieciocho pueblos se abastecen de esta fuente.
Con la enviada especial de RFI a Kafr Malik (pueblo situado a 17 kilómetros al noreste de Ramala), Alice Moreno
En lo alto de una colina, Jihad Gnimat, concejal del municipio de Kafr Malik, señala el valle que se extiende a sus pies: “¡Este es el motivo de la discordia!”. Se refiere a la estación de distribución de agua. Hace unas semanas, unos colonos la destrozaron. “Tomaron el control de los ordenadores que normalmente permiten enviar agua a los pueblos. Cortar el agua de esta manera es una forma de deshidratar a la gente e intentar desplazarla”.
En solo unos meses, han aparecido varios puestos avanzados de colonos israelíes en las colinas vecinas. “¿Ve el coche de los colonos ahí abajo? Han instalado una puerta que bloquea el acceso a la carretera, y cualquiera que intente pasar se expone a un ataque”, explica Jihad Gnimat.




Leer también‘Nos dijeron que nos fuéramos’: aumentan los ataques de colonos israelíes en Cisjordania
Es imposible acceder al agua que hay más abajo. Mientras tanto, la compañía de aguas envía camiones cisterna.
La región de Kafr Malik cuenta con numerosas granjas, muy dependientes de los recursos hídricos: “Tengo que dar de beber a mis ovejas. Necesito 1.000 litros de agua al día”, indica Adham, un pastor de 21 años.
El costo del agua en cisternas es demasiado elevado para él. “Antes costaba 300 séqueles (unos 88 dólares) al mes, ahora asciende a 2.500 séqueles (unos 735 dólares) . Estoy pensando en vender algunas de mis ovejas”. El joven está muy preocupado, su seguridad financiera está en juego. Pero asegura que nunca abandonará su pueblo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO