Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 24, 2025 - 5:16 am
Visitar sitio

La actriz francoitaliana Claudia Cardinale murió este martes a los 87 años en la región de París. La artista, referente del cine de los años 1960, fue inspiración de grandes directores como Federico Fellini y Luchino Visconti.

Claudia Cardinale murió “junto a sus hijos” en Nemours, cerca de París, donde vivía, según anunció su agente Laurent Savry, quien no precisó las causas del deceso. “Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”, indicó Savry en un mensaje, agregando que no se ha fijado de momento ni la fecha ni el lugar del funeral.

La artista francoitaliana trabajó con directores destacados como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil o Sergio Leone.

Colaboró con los directores que promovieron la renovación del cine italiano (Bolognini, Zurlini, Squitierti), brilló en Hollywood (Edwards, Brooks, Leone), en Francia (Broca, Verneuil) e incluso en Alemania con Werner Herzog y su maldita “Fitzcarraldo”.

Lee También

Nacida en La Goleta, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938, de una francesa y un siciliano, ganó un concurso de belleza al que no se había inscrito cuando tenía 17 años.

Su vida dio un giro y fue invitada al Festival de cine de Venecia, donde causó sensación entre los directores. Inició su carrera rodando en películas italianas, aunque hablara mal la lengua y con un acento francés. También hablaba árabe y siciliano.

 A los 22 años rodó “Rocco y sus hermanos” (1960) con Luchino Visconti, quien un año después le dio uno de sus papeles más emblemáticos, el de Angelica en “El Gatopardo”, junto a Alain Delon y Burt Lancaster, en 1963.

También hizo carrera en Estados Unidos, con películas como “La pantera rosa”, de Blake Edwards (1963) y “Las profesionales”, junto a Burt Lancaster.

 

 

Con AFP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.