RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El Gobierno cerró parcialmente sus servicios este miércoles a causa del desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre una extensión presupuestaria, lo que llevó a la Casa Blanca a amenazar con despidos “inminentes”.
Con Cristóbal Vásquez, corresponsal de RFI en Washington
Demócratas y republicanos se acusan de ser responsables de este cierre de gobierno. Algo no ocurría desde 2018. Entre este fuego cruzado el americano promedio y los empleados federales son los más afectados. De hecho, a casi 750.000 trabajadores federales se les suspenderá su trabajo y no recibirán sueldo.
Además, Trump amenazó con convertir muchas de esas suspensiones en despidos masivos permanentes y La Casa Blanca dice que está trabajando para identificar dónde podrían hacerse esos recortes definitivos.




El Ejecutivo estadounidense está “trabajando con agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes… y creemos que los despidos son inminentes”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Algunos de esos funcionarios han recibido la notificación de que deben quedarse en casa, sin sueldo, mientras que otros deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo, también sin cobrar, hasta que no se apruebe la extensión.
En el centro de esta disputa están las demandas de los demócratas para evitar que se recorten los subsidios de atención médica para las familias de bajos ingresos. Son ayudas que expiran este fin de año y que los republicanos dicen que se usarán para financiar la salud de los inmigrantes indocumentados.
Los líderes demócratas en el Congreso, el jefe de la minoría en el Senado Chuck Schumer y su homólogo en la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries, afirmaron en un comunicado conjunto que “Donald Trump y los republicanos cerraron los servicios del Estado porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense”.
Los demócratas aseguran que lo único que buscan es restituir cientos de miles de millones de dólares en gastos de atención médica, en especial en el programa de seguros de salud denominado Obamacare para hogares de bajos ingresos.
Para Joe Gentle, ciudadano en Washington, los republicanos terminarán por darle la vuelta: “Bajo esta administración, parece que nadie está respetando las reglas y creo que el lado republicano encontrará una manera de tergiversar la situación para sacarle ventaja”.
Sin embargo, para el analista, Lee Sklenker, los republicanos son los más afectados por este cierre de gobierno. “Encuestas de PBS Y NPR, servicios de comunicación pública en EEUU con 37% de los encuestados echó la culpa a Trump, mientras que un 31% dicen que son los demócratas los responsables por no votar para evitar un cierre gubernamental.”
Cabe mencionar que el impacto económico del cierre del gobierno oscila entre los 400 millones de dólares según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El Senado no vuelve a reunirse hasta el viernes. El partido del presidente Trump tiene en el Senado una mayoría de 53 escaños, pero necesita siete votos afirmativos más, al tratarse de una votación presupuestaria.
Solo tres demócratas votaron a favor en la última votación este miércoles, los mismos que la noche anterior.
El gobierno federal ha cerrado parcialmente 21 veces desde 1976, cuando el Congreso promulgó el proceso presupuestario moderno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO