Carlos Mario Jiménez fue extraditado en 2008 a Estados Unidos a pesar de que había sido parte del proceso de Justicia y Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez cuando los grupos de autodefensas se desmovilizaron.
Sin embargo, durante el proceso se conoció que ‘Macaco’ solo era un narcotraficante y que compró el bloque paramilitar Central Bolívar para recibir los beneficios que daba en ese momento la justicia transicional, recuerda W Radio.




En 2011, Jiménez fue condenado en EE. UU. a 33 años de cárcel por “dirigir una red internacional de tráfico de drogas que daba respaldo a una organización terrorista”, publicó en su momento el diario El Espectador.
El narco pasó un poco más de 11 años en una prisión de Miami, Florida, y este viernes el Bureau Federal de Prisiones de los Estados Unidos informa que quedará libre, explica la emisora.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO