Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 6, 2025 - 7:00 am
Visitar sitio

A partir del viernes se cancelarán miles de vuelos en Estados Unidos debido al bloqueo presupuestario que se prolonga en un contexto de confrontación política y obliga a los controladores aéreos a quedarse en paro o a trabajar sin sueldo.

El Gobierno estadounidense anunció el miércoles que pedirá a las compañías aéreas que supriman vuelos a partir del viernes para “reducir la presión” sobre el control aéreo, que se enfrenta a un aumento de las ausencias debido al “shutdown”.

“Habrá una reducción del 10% de la capacidad en 40” aeropuertos, entre ellos los más concurridos del país, anunció en conferencia de prensa el secretario de Transporte, Sean Duffy. “Nos hacen falta 2.000 controladores aéreos” por lo que es necesario “reducir la presión”, explicó.

Según una lista revelada por CBS News, algunos de los aeropuertos más transitados del país, como Atlanta, Dallas, Los Ángeles y Nueva York, podrían estar entre los afectados.

Lee También

El “shutdown” más largo de la historia de Estados Unidos

Estados Unidos entró el miércoles en su trigésimo sexto día de bloqueo presupuestario, batiendo así el récord del “shutdown” más largo de la historia del país. Desde el 1 de octubre, republicanos y demócratas son incapaces de ponerse de acuerdo sobre un nuevo presupuesto. El resultado: cientos de miles de funcionarios federales se encuentran en situación de desempleo técnico, mientras que otros cientos de miles se ven obligados a seguir trabajando. No recibirán su salario hasta que finalice la crisis.

Más de 60 000 controladores aéreos y agentes de seguridad del transporte se encuentran en la segunda situación. Y, en lugar de trabajar sin salario durante varias semanas, algunos no acuden a su puesto de trabajo.

El anuncio por parte de las autoridades de la cancelación de un número importante de vuelos se produce antes de un fin de semana propicio para los viajes aéreos, ya que el martes 11 de noviembre es festivo en Estados Unidos. Esto podría reforzar la impopularidad del “shutdown” entre la opinión pública, tras varias elecciones clave en las que la oposición demócrata ha obtenido amplias victorias.

Riesgo de “caos “

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró a finales de octubre que el 5 % de los retrasos en los vuelos se debían a la escasez de personal, pero esta cifra ha aumentado ahora a más del 50 %. En ese momento advirtió que “cuanto más se prolongue el cierre y menos controladores aéreos se presenten a trabajar, más se pondrá en peligro la seguridad del pueblo estadounidense”.

El ministro Duffy advirtió el martes sobre los riesgos de “caos”: «Es posible que veamos cómo se cierran algunas partes del espacio aéreo, simplemente porque no podremos gestionarlo debido a la falta de controladores aéreos”, declaró, echando la culpa a los demócratas.

“Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”, dijo Trump en alusión a la encarnizada resistencia de los demócratas a reabrir el gobierno.

En las últimas seis semanas, la parálisis presupuestaria por falta de acuerdo entre los dos partidos en el Congreso ha dejado a unos 1,4 millones de empleados del sector público sin cobrar su sueldo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.