
Fue durante la firma de Acuerdos de Seguridad Vial entre motociclistas y el gobierno de la Ciudad de México, que se hizo el anuncio sobre los cambios en el Reglamento de Tránsito para motos de la capital del país, esto implicaría nuevas sanciones.
(Vea también: La IA revela cuáles son los mejores restaurantes de la Cdmx)
El acuerdo tiene el objetivo de reducir los riesgos y accidentes que se viven a bordo de una motocicleta. Tras tener mesas de discusión se llegó a un acuerdo, mismo que tendrá una campaña para concientizar a los y las usuarias de moto, y la instalación de señalización específica.
Modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX
Previo al acuerdo, había faltas que representaban una sanción y un pago de multa, sin embargo, ahora a los y las motociclistas que incurran en ellas serán remitidas directamente al corralón, estás faltas eran las siguientes:




- Transportar pasajeros menores de 12 años de edad
- No utilizar casco protector para motociclistas en caso de conductores y pasajeros
- Transportar más personas que la capacidad máxima del vehículo
Estos cambios se hicieron, porque anteriormente la motocicleta solo era multada, con la libertad de poder seguir circulando en la ciudad e incurriendo en las mismas faltas, lo que no aminoraba el riesgo de un accidente.
También se amplió la definición de cascos, el reglamento ya contendrá una serie de características que deberá cumplir un casco para andar en moto por la CDMX y Edomex:
- Armazón
- Relleno amortiguador
- Relleno de confort
- Sistema de retención
- Visor
- Y/o certificación correspondiente
🗣️ Durante la firma de Acuerdos de Seguridad Vial entre motociclistas y el @GobCDMX, el #JefeDeGobierno, @martibatres, informó que entre las modificaciones al Reglamento de Tránsito, para hacer este medio de transporte más seguro, se encuentran:
✅ Ampliación y descripción del… pic.twitter.com/q5RhwkyF6y
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 10, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO