France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Los votantes de California aprobaron el martes 4 de noviembre la Proposición 50, que permite al estado de mayoría demócrata rediseñar sus distritos electorales en respuesta a medidas similares de los republicanos en otros estados. La decisión, respaldada por el gobernador Gavin Newsom, podría inclinar la balanza de poder en las elecciones de mitad de mandato en 2026.
California apoyó de forma contundente la propuesta para rediseñar los distritos electorales del estado, en una votación convocada por los demócratas para contrarrestar los esfuerzos similares del presidente Donald Trump en los estados republicanos.
Los primeros resultados mostraron que una gran mayoría en el estado tradicionalmente liberal votó a favor de una moción que se promovió ampliamente como una oportunidad para “dar una lección a Trump”.
Los votantes aprobaron la Proposición 50 por un margen de dos a uno, según los primeros resultados oficiales, y los principales medios de comunicación pronosticaron que mantendría una mayoría significativa tras el recuento final.
El resultado supone una gran victoria para el gobernador Gavin Newsom, que cada vez reivindica más su liderazgo en el Partido Demócrata por su disposición a plantar cara a Trump.
Leer tambiénTrump achaca las derrotas electorales republicanas al ‘shutdown’ y arremete contra los demócratas
“Estamos orgullosos del trabajo que ha realizado esta noche el pueblo de California para enviar un mensaje contundente al presidente más impopular de la historia moderna”, declaró Newsom al conocerse los resultados.
Newsom y sus aliados pidieron a los votantes que aprobaran una redistribución temporal de los distritos electorales que podría dar al Partido Demócrata cinco escaños más en la lucha por el control del Congreso de los Estados Unidos en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.
Los republicanos se quejaron de que se trataba de una maniobra para hacerse con el poder, que privaría de sus derechos a los votantes del partido en California.
Los demócratas afirmaron que simplemente intentaban igualar el terreno de juego después de que los republicanos de Texas aprobaran su propia redistribución de distritos, bajo la presión de la Casa Blanca, para ayudar a mantener una estrecha mayoría en el Congreso que hasta ahora ha dado carta blanca a Trump.
“Donald Trump está en apuros. Prometió hacernos más sanos. Prometió hacernos más ricos. Estamos más enfermos y más pobres, y él lo sabe”, afirmó Newsom.
“¿Por qué otra razón estaría intentando manipular las elecciones de mitad de mandato antes incluso de que se emita un solo voto?”
“Votación amañada”
Los anuncios televisivos de la campaña a favor del “sí” imaginaban con regocijo a un Trump furioso viendo los resultados en la televisión mientras divagaba incoherentemente y lanzaba patatas fritas a la pantalla.
El presidente, cuya enemistad con California ha sido un tema recurrente en su década en la política nacional, estaba claramente molesto por la iniciativa electoral.
“La votación inconstitucional sobre la redistribución de distritos en California es una ESTAFA GIGANTESCA, ya que todo el proceso, en particular la votación en sí, está AMAÑADO”, escribió Trump en las redes sociales el martes, sin ofrecer ninguna prueba.
Los distritos electorales de Estados Unidos se delimitan tradicionalmente tras el censo nacional que se realiza cada diez años, en teoría para que el mapa electoral coincida con el número de personas que viven allí.
En realidad, la mayoría de las demarcaciones son decisiones políticas de los partidos, por lo que el grupo que esté en el poder en ese momento establece las reglas para las elecciones de la siguiente década.
California eliminó este tipo de manipulación partidista bajo el mandato de Arnold Schwarzenegger, otorgando el poder a un panel independiente, uno de los pocos estados que lo ha hecho.
Si se confirman los resultados del martes, los límites trazados políticamente entrarán en vigor para todas las elecciones hasta el próximo censo, cuando el panel volverá a determinar los mapas.
El columnista del ‘Los Ángeles Times’ Mark Barabak describió el lunes la votación como “un intento razonado de equilibrar las cosas, en respuesta al intento de Texas de conseguir cinco escaños más en el Congreso. O una jugada despiadada para llevar al Partido Republicano de California al borde de la extinción”.
Leer tambiénSpanberger y Sherrill: dos victorias femeninas que impulsan a los demócratas en Estados Unidos
Las personas que acudieron a las urnas en Los Ángeles el martes afirmaron que la votación tenía como objetivo luchar contra las artimañas republicanas en otras partes del país.
“Aceptaré cualquier cosa que podamos conseguir, cualquier cosa. A veces tenemos que utilizar los métodos que ellos utilizan… cualquier cosa que nos permita avanzar”, declaró Casey Mason.
Makela Yepez se mostró en desacuerdo con que la comisión independiente de límites territoriales estatal fuera relegada temporalmente a un segundo plano, pero considera que el fin justifica los medios.
“Creo que estamos utilizando las herramientas que tenemos a nuestra disposición, así que debemos tener fe en que funcionarán”, afirmó.
Con AFP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO