Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 5, 2025 - 10:05 am
Visitar sitio

Tres de los estados que más centraban la atención de las elecciones del 4 de noviembre en Estados Unidos dieron el triunfo al Partido Demócrata. Las votaciones, vistas por muchos como un referendo al mandato de Donald Trump, siembran dudas sobre el respaldo a la gestión republicana a meses de los comicios de medio término.

“El Partido Demócrata ha vuelto”, celebró el líder de esa agrupación en la Cámara de Representantes de EE. UU., Hakeem Jeffries, al ver los resultados preliminares de las elecciones del martes 4 de noviembre. “Los demócratas están derrotando a Donald Trump y a los extremistas republicanos en todo el país. Basta de obituarios prematuros”, espetó a través de X.

Las palabras de Jeffries resumen el sentimiento de la oposición a Donald Trump, que ha conseguido balancear el péndulo político a su favor en unos comicios locales y regionales que han sido interpretados en clave nacional.

Lee También

Nueva Jersey fue el escenario con la carrera electoral más apretada, según encuestas previas. El electorado gravitaba entre la demócrata Mikie Sherrill, quien gozó de la compañía de Barack Obama en sus mítines, y el republicano Jack Ciattarelli, por quien Donald Trump había llamado a votar.

Sherril ganó con el 56% de los sufragios, frente al 43% de Ciattarelli.

“Seguiremos el ejemplo de la Estatua de la Libertad. No cederemos a nuestros impulsos más oscuros. Aquí, en Nueva Jersey, sabemos que esta nación nunca ha sido, ni será jamás, gobernada por reyes”, dijo victoriosa Sherril.

La alusión de la demócrata a una monarquía ha sido un recordatorio de las protestas que sacudieron múltiples ciudades estadounidenses contra las políticas de la Administración Trump, quien compartió un video hecho con inteligencia artificial en el que, en calidad de rey, rociaba a los manifestantes con heces.

Leer también‘No Kings’ convoćó a miles de estadounidenses a manifestarse contra la política interna de Trump

El cierre de la Administración marcó la campaña en Virginia

Los demócratas también celebraron en Virginia, donde Abigail Spanberger superó con el 57% de los votos a Winsome Earle-Sears, quien obtuvo el 42%. La oposición arrebató así la dirección del estado a los republicanos, quienes ejercían el poder desde 2022 con Glenn Younking. 

Virginia, que tradicionalmente elige gobernadores del partido opuesto al presidente, es considerado un estado visagra —donde no existe preferencia clara por alguno de los dos grandes partidos—.

Spanberger, quien será a partir de enero la primera mujer gobernadora en la historia del estado, celebró que “Virginia eligió el pragmatismo en lugar del partidismo”, en palabras de la demócrata.

En Virginia se ha sentido con fuerza el cierre de la Administración federal de EE. UU. —que este miércoles se convirtió en el más largo de la historia del país—, dada la presencia de cientos de miles de empleados federales y contratistas del Gobierno. 

Además, los programas federales de asistencia social, como el programa de ayuda alimentaria SNAP (que beneficia a unas 825.000 personas en Virginia, incluyendo a 320.000 niños), enfrentan interrupciones, ya que los fondos federales fueron suspendidos tras 36 días de cierre.

La gobernadora electa, que había usado como estrategia de campaña culpar a Trump del cierre de la Administración, envió un mensaje a Washington durante la celebración de su victoria, al afirmar que no se quedará “callada mientras atacan a los trabajadores de Virginia”. 

Leer también“Esto es más que una crisis”: la desesperación en EE. UU. ante la suspensión de la ayuda alimentaria

“Esta noche, como gobernadora electa, hago un llamado al Congreso, a republicanos y demócratas, y a nuestro presidente, para que logren avances reales y pongan fin a este cierre”, expresó el martes.

El presidente estadounidense reconoció el martes la derrota en una publicación en la red social Truth: “Trump no estaba en la papeleta y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”.

Los demócratas se fortalecen en la Cámara con el triunfo en California

California aprobó en las urnas los nuevos límites de los distritos congresionales, que definen la cantidad de escaños en la Cámara de Representantes, según la actualización del censo electoral.

La renovación fue respaldada por el 63% de los votantes, frente al 36% que la rechazó, lo que supone una victoria para los demócratas que tienen la posibilidad de ganar hasta cinco escaños adicionales en las próximas elecciones legislativas en 2026.

Esta redistribución busca contrarrestar la iniciativa de los republicanos de Texas de rediseñar sus propios mapas para arrebatarles cinco escaños a los demócratas.

La medida de Texas y la respuesta de California han desencadenado una oleada de esfuerzos de redistribución de distritos en todo el país, con una aparente ventaja para los estados republicanos. California, bastión demócrata, representa la mejor oportunidad para que los demócratas recuperen escaños.

Las elecciones de mitad de mandato suelen perjudicar al partido en la Casa Blanca, y Trump lucha por mantener la escasa mayoría de su partido en la Cámara de Representantes, donde los republicanos ocupan 219 escaños frente a los 213 de los demócratas.

Los resultados del martes representan una victoria política para el gobernador demócrata Gavin Newsom, quien presentó la medida como una herramienta esencial de contrapoder a Trump.

Newsom interpretó el resultado como una muestra de descontento con las políticas de Trump. Sin embargo, advirtió que la batalla más importante se libraría el próximo año, en las elecciones de medio término.

El actual gobernador incluso planteó que los resultados de esos comicios podrían “acabar con la Presidencia de Donald Trump, tal y como la conocemos”.

Con información de Reuters, AP y medios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.