
Nayib Bukele, popular por la mano dura con la que ha aplastado a las pandillas salvadoreñas, se mostró desafiante frente a quienes pretendan abogar por un centenar de colombianos detenidos en ese país y señalados de integrar una una estructura criminal dedicada a préstamos ilegales de dinero, cobros amenazantes, engaños, ultrajes, robos, lavado de activos y demás.
(Vea también: Reportan más de 2.000 desapariciones en El Salvador; diferentes ONG señalan a Bukele)
La Fiscalía General de El Salvador hizo una imponente presentación de la operación que llevó a la captura de “110 personas, la mayoría de ellas colombianas, en diferentes colonias”.
#ConferenciaDePrensa I “Las primeras investigaciones han permitido, hasta este momento, la detención de 110 personas, la mayoría de ellos colombianos que estaban ubicados en diferentes colonias de nuestro país”, @FiscalGeneralSV. pic.twitter.com/QYBG5sg6jV
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 17, 2023
De acuerdo con el ente acusador, se trataba de una red de sujetos que “se hacían pasar por microfinancieras que no estaban registradas; ofrecían créditos con un 20 % de interés, realizaban rutas de cobro con engaños, solicitaban los pagos con amenazas y ultrajes, usurpaban identidades, desocupaban cuentas y trasladaban el dinero al extranjero”.
#ConferenciaDePrensa I "Solicitaban el pago de préstamos a través de amenazas y ultrajes. Cuando una víctima no podía pagar el préstamo usurpaban su identidad, obtenían sus cuentas bancarias y trasladaban el dinero al extranjero". @FiscalGeneralSV. pic.twitter.com/5Z3coO6YiI
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 17, 2023
Además, se dijo que era un banda de “lavadores de dinero” que desde 2021 había hecho “remesas a Colombia de más de 20 millones de dólares”.
La presentación ante la prensa de estos resultados fue sustentada en “3.000 denuncias de hechos criminales de estafas, principalmente informáticas, cometidas por colombianos”.
#ConferenciaDePrensa I "De acuerdo con los datos que poseemos, hasta la fecha, se han identificado aproximadamente 3000 denuncias de hechos criminales, principalmente estafas y estafas informáticas que han sido cometidas por colombianos". @FiscalGeneralSV. pic.twitter.com/CAfaQwU3me
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 17, 2023
En consecuencia, el jefe Estado aprovechó para lanzar un ponzoñoso comentario en sus redes sociales con el que sacó pecho sobre los caídos en el megaoperativo.




Nayib Bukele advierte por centenar de colombianos detenidos en El Salvador
El mandatario se pronunció mediante su cuenta de Twitter, en donde empezó dedicando palabras de fraternidad hacia Colombia: “Los colombianos son nuestros hermanos”.
Acto seguido, lanzó su primer sablazo: “Pero algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país”.
Y agregó que los someterá a su régimen para que paguen por lo hecho en ese territorio: “Esas personas deberán enfrentar a la justicia salvadoreña”.
Por último, remató con su dardo, dando a entender que los hará cumplir con las penas respectivas:
“Reclame quien reclame”.
Lo que no se sabe es si la indirecta iba dirigida a Gustavo Petro, presidente de Colombia y constante crítico del régimen de excepción de Bukele en contra de la delincuencia, con el que no es necesario el debido proceso por parte de la autoridad.
Acá, la publicación de Bukele:
Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país.
Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame. https://t.co/RgpYGG4DNp
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 17, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO