Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Estados Unidos se encuentra en la fase final de preparación para realizar ataques aéreos contra instalaciones militares en Venezuela, según informes de medios como el Miami Herald y The Wall Street Journal basados en fuentes cercanas a la administración de Donald Trump. Estos ataques, que podrían ejecutarse en cuestión de días o incluso horas, buscan presionar al líder del régimen, Nicolás Maduro, para que abandone el poder y desmantelar las redes de narcotráfico vinculadas al llamado Cártel de los Soles.
(Le puede interesar: La ONU pide a EE. UU. frenar ataques a supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico)
Las posibles zonas de ataque incluyen puertos, aeropuertos, bases navales y pistas aéreas controladas por el ejército venezolano, que supuestamente se usan para el tráfico de drogas. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre ataques terrestres, la ofensiva aérea estaría orientada a desarticular las operaciones ilícitas que, según la inteligencia estadounidense, sostienen al régimen de Maduro.
Esta escalada coincide con un aumento significativo del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo la movilización del portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor del mundo, capaz de operar con hasta 90 aviones de combate. El incremento militar en la región parece estar orientado a generar presión sobre el gobierno venezolano y enviar un mensaje a los altos mandos militares para fomentar una posible deserción interna a favor de un cambio de régimen.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                Desde Caracas, Nicolás Maduro ha rechazado los señalamientos y ha acusado a Estados Unidos de fabricar una narrativa falsa para justificar una agresión. En un discurso televisado, afirmó que están organizando brigadas populares para defenderse ante cualquier ataque y denunció que Washington estaría “fabricando una guerra” en una región que aspira a la paz y la prosperidad. Mientras tanto, expertos y analistas consideran que la estrategia estadounidense apunta principalmente a desmantelar el narcotráfico y presionar el cambio político en Venezuela sin una invasión directa.
Esta operación representa la culminación de una campaña agresiva del gobierno de Trump para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y desarticular las redes criminales que, según afirman, operan bajo el amparo del régimen venezolano. La tensión en el Caribe es máxima.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO
 
             
                                    