
El jueves pasado la única iglesia católica de la Franja de Gaza fue bombardeada por Israel, suceso que condujo a la muerte de dos mujeres y dejó heridas a otras siete personas, sumándose a todos las víctimas de días pasados. Dentro de las víctimas se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli. El edificio, uno de los lugares de refugio para unos 500 cristianos desplazados, ha sufrido graves daños. El cardenal Pizzaballa confirmó los fallecidos y heridos, y destacó la gravedad del ataque a un lugar de culto.
Este lamentable suceso se suma a una cruda realidad. En 2024, el Ejército israelí destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, indicó la Autoridad Nacional Palestina. Así, las escuelas, mezquitas y la iglesia católica se están convirtiendo en los únicos refugios para miles de desplazados. Tal es la magnitud de la violencia, que hace un mes, en diciembre de 2023, un francotirador israelí mató a una madre y su hija en la misma parroquia donde recientemente se llevó a cabo el bombardeo.
La noticia del bombardeo en Gaza ha causado consternación en la comunidad internacional. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el hecho de “inaceptable” y reiteró su rechazo a los ataques contra la población civil. “Ninguna guerra, por muy sangrienta que sea, justifica un ataque directo a un lugar de culto. Este es un acto inaceptable que va en contra de cualquier principio de humanidad.” De igual forma, los medios internacionales han prestado gran cobertura a esta problemática donde pierden la vida cientos de personas inocentes cada día.
¿Por qué la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza fue bombardeada?
La tensión en la Franja de Gaza se acrecienta con el constante vaivén de bombardeos y enfrentamientos violentos. Aunque la situación es problemática y compleja, el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia se destaca por su insolencia. Los lugares de culto, al ser espacios normalmente protegidos y respetados por contiendas bélicas, se convierten en refugios en tiempos de guerra para los más vulnerables. Sin embargo, en Gaza, esta norma no parece aplicarse.




Es así como conviene mirar un poco más allá y entender los contextos geopolíticos y religiosos que derivaron en un acto de tal magnitud. Los conflictos israelí-palestinos son de larga data y han derivado en situaciones de violencia y guerra abierta en varias ocasiones. Además, la tensión acumulada a lo largo de los años se ha anudado en una compleja tela de araña que no deja vislumbrar fácilmente una posible solución pacífica a este conflicto.
Estos ataques indiscriminados atentan no solo contra los derechos humanos, sino también contra la libertad de culto, uno de los pilares fundamentales de la sociedad moderna. En una región donde la diversidad religiosa es patente y la intolerancia muchas veces se convierte en enfrentamiento, es indispensable buscar la protección de los lugares de culto como espacios seguros en medio de la incertidumbre y el terror.
(Vea también: Acusaciones cruzadas sobres los 20 muertos cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza)
¿Quién es el amigo del papa Francisco herido?
Gabriel Romanelli fue una de las últimas en hablar con el papa argentino antes de que este muriera. De hecho, su comunicación era constante, pues Romanelli (también argentino) era el único representante de la iglesia católica en esa compliccada zona.
Así fue como contó Romanelli cómo fue esa última charla:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO