Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 17, 2025 - 11:00 am
Visitar sitio

Un ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, refugio de esta pequeña comunidad desde el comienzo de la guerra, ha generado un fuerte rechazo en el extranjero. Hay varios muertos y heridos.

Y con agencias

Tras el bombardeo israelí contra la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la parroquia católica del enclave, varias personas fueron heridas y al menos tres fueron matadas. La iglesia, situada en la ciudad de Gaza, en el norte del territorio, “fue alcanzada por un ataque esta mañana”, indicó el Patriarcado Latino de Jerusalén, antes de confirmar en un primer momento el balance inicial de dos muertos anunciado por la Defensa Civil.

“Era por la mañana y la gente estaba terminando de rezar en el patio de la iglesia. Un misil alcanzó el edificio de la iglesia y muchos trozos de metralla alcanzaron a los presentes. Mi propia madre fue alcanzada en la cabeza. Sólo somos civiles pacíficos”, contó a RFI un testigo del ataque, cuya madre finalmente sucumbió a sus heridas.

Lee También

“Todo es un objetivo en Gaza”

Desde el comienzo de la guerra, esta iglesia había estado en contacto con el anterior papa Francisco, fallecido en abril, que hablaba regularmente con el párroco argentino Gabriel Romanelli, por videoconferencia, haciendo repetidos llamamientos al fin del conflicto. El sacerdote resultó herido en el ataque israelí y la iglesia sufrió daños.

El papa León XIV se declaró por su parte “profundamente entristecido” y renovó su llamamiento a “un alto el fuego inmediato”. Imágenes de AFP muestran a los heridos siendo atendidos en tiendas de campaña en el interior del hospital Al-Ahli de la ciudad de Gaza. Entre ellos se encontraba el padre Romanelli, con un vendaje alrededor de la pierna.

Israel expresó su “profundo pesar” por los daños y las víctimas civiles, y añadió que el ejército estaba investigando. “Israel nunca toma como objetivo iglesias o lugares religiosos y lamenta cualquier daño causado a lugares religiosos o a civiles no implicados”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Pero al micrófono de RFI, Mahmud Basal, de la Defensa Civil, no opinaba lo mismo: “Iglesias, mezquitas, escuelas, refugios, civiles: todo es un objetivo en Gaza. Por eso nuestro mensaje al mundo es claro. Hay que proteger a los civiles. Enviamos este mensaje a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales para que vengan a ayudarnos”.

Francia condena el “inadmisible” bombardeo

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, culpó a Israel del ataque contra la iglesia. “Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses demostrando son inaceptables”, declaró.

El canciller francés, Jean-Noël Barrot, condenó el “inadmisible” bombardeo de la iglesia católica de Gaza, que se encuentra “bajo la protección histórica de Francia”. “Expresé al patriarca latino de Jerusalén la emoción y la solidaridad de nuestro país. Estos ataques son intolerables, es hora de que cese la masacre en Gaza”, escribió Barrot en la red social X.

La población de Gaza es abrumadoramente musulmana, y cuenta apenas un millar de cristianos. La mayoría de ellos son ortodoxos, y según el Patriarcado Latino de Jerusalén, el enclave cuenta con 135 católicos.

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, miembros de la comunidad católica se han refugiado en el templo, al igual que algunos cristianos ortodoxos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.