Escrito por:  Redacción Mundo
Jul 28, 2024 - 9:01 am

Este sábado, un cohete fue disparado desde el Líbano contra un territorio anexado de Israel en los Altos del Golán, región fronteriza que comparte con Siria y Líbano. De acuerdo con el ministerio israelí de Relaciones Exteriores, el ataque -que causó 12 muertos- fue perpetuado por el movimiento islamista libanés Hezbolá y “cruzó todas las líneas rojas”. Benjamin Netanyahu prometió que “no dejará este mortal ataque sin respuesta”.

“La masacre del sábado significa haber cruzado todas las líneas rojas por parte de Hezbolá. No se trata de un ejército que combate otro ejército, sino de una organización terrorista que dispara deliberadamente contra civiles”, declaró este domingo Israel Katz, ministro israelí de Relaciones Exteriores.

“El proyectil que mató a nuestros niños y niñas era una cohete iraní, y el Hezbolá es la única organización terrorista que los tiene en su arsenal. […] Israel ejercerá su derecho y su deber de autodefensa y responderá a esta masacre”, añadió.

Reacciones

Hezbolá niega estar detrás del disparo mortal dirigido a la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán, región conquistada en gran parte por Israel en 1967, donde 12 personas murieron y 30 resultaron heridas. Irán reaccionó a las declaraciones israelíes y advirtió contra las “consecuencias imprevisibles” de nuevas “aventuras” militares en Líbano.

“Cualquier acción (…) del régimen sionista puede agravar la inestabilidad, la inseguridad y la guerra en la región”, alertó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Nasser Kanani.

Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, prometió que su país “no dejará este mortal ataque sin respuesta” y por lo cual regresará antes de lo previsto de Estados Unidos, donde realizó una visita de una semana, para presidir una reunión de seguridad por la tarde.

Con AFP

Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.