France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Dos ciudadanos británicos fueron detenidos tras el ataque con cuchillo del sábado por la noche en un tren que viajaba de Doncaster a King’s Cross y se detuvo en Huntingdon. El balance es de 10 heridos, dos en estado crítico. Según el superintendente John Loveless, “nada sugiere que se trate de un incidente terrorista”. Las autoridades mantienen cerrada la zona y piden evitar especulaciones mientras continúan las pesquisas.
Dos personas fueron detenidas por el apuñalamiento múltiple que se presentó el sábado en la noche en un tren que se dirigía a Londres. Los dos son británicos y “nada sugiere que esto sea un incidente terrorista”, aclaró el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless, desde el lugar de los hechos, que sigue cerrado para el público.
El tren se dirigía desde Doncaster, en el norte de Inglaterra, hacia la estación londinense de King’s Cross, pero el servicio fue interrumpido a su paso por Huntingdon, a unos 130 kilómetros al norte de Londres, luego de que la policía recibiera numerosas llamadas alertando del apuñalamiento de varias personas.
En esa misma estación los policías irrumpieron en los vagones y detuvieron a dos presuntos autores del ataque, que están siendo interrogados por separado. Un ciudadano británico negro de 32 años y otro británico de ascendencia caribeña de 35 años, ambos nacidos en el Reino Unido.
Varios heridos y dos detenidos
“Ambos son nacidos en el Reino Unido“, insistió el jefe policial, para frenar los discursos antiinmigración que han aflorado en incidentes parecidos.
“En esta etapa, no hay nada que sugiera que se trate de un incidente terrorista”, declaró el superintendente Loveless.
Aunque se descartó un móvil terrorista, se desconoce el motivo. “En estos momentos no sería apropiado especular sobre las causas del incidente”, dijo Loveless.
El testigo Olly Foster contó a la BBC que se encontraba en el tren cuando alguien corrió gritando que “un hombre estaba apuñalando a todos, todos”.
“Puse la mano sobre una silla… y luego la miré: estaba cubierta de sangre. Luego miré la silla y también había sangre por todas partes. Miré hacia adelante y había sangre en todos los asientos”, relató.
Otro testigo declaró a Sky News que uno de los sospechosos fue visto blandiendo un cuchillo grande antes de ser reducido con una pistola eléctrica por la policía.
De los 10 heridos por las puñaladas sufridas a bordo del tren, cuatro fueron dados de alta y dos permanecen en estado crítico “con peligro de muerte”, dijo el dirigente policial.
El ataque conmociona al país y reaviva el recuerdo de 2017
El Gobierno intenta evitar la propagación de rumores en redes sociales, recordando el caso de Southport (noroeste de Inglaterra) en 2024, cuando falsas versiones sobre el asesinato de tres niñas provocaron disturbios durante varios días.
El llamado del jefe policial fue a la colaboración ciudadana: que sumen información y aporten detalles “aunque parezcan insignificantes”, con varios teléfonos habilitados para tal fin.
El primer ministro Keir Starmer calificó el hecho de “espantoso y profundamente preocupante”, mientras que el rey Carlos III dijo estar “realmente consternado y conmocionado”.
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, expresó sentirse “profundamente apenada” e instó a la población a evitar comentarios o especulaciones.
El Reino Unido mantiene el nivel de amenaza terrorista en “sustancial”, lo que implica que las autoridades consideran probable la posibilidad de un atentado.
Después de varios ataques graves ocurridos en 2017, el país atravesó una etapa de relativa calma durante la década de 2020, aunque el mes pasado un atentado contra una sinagoga en Mánchester dejó tres muertos, recordando que el riesgo sigue presente.
Con Reuters y EFE
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO