El asesinato de Brian Thompson en Nueva York ha causado revuelo en la opinión pública estadounidense, al tratarse de una acción premeditada, llevada a cabo por un joven de 26 años, proveniente de una familia de origen prestante y graduado de una de las universidades más prestigiosas del país.
(Vea también: “Sombra para él”: la enfermedad que tiene el señalado asesino del CEO de UnitedHealthcare)
Ahora, después de la captura de Luigi Mangione, quien es el principal y único sospechoso del crimen, se han conocido numerosos detalles, que permiten tener una idea de cómo llegó a la radical decisión que lo alejó para siempre de una vida de privilegios.
Mangione, quien habría cometido el asesinato el pasado 4 de diciembre en una concurrida calle de Manhattan, fue capturado cinco días después, mientras se encontraba en un restaurante McDonald’s en Altoona (Pensilvania).
Entre las curiosidades de su aprehensión destacó que se encontraba en posesión de un arma, munición, identificaciones falsas (múltiples) y una carta, que los medios estadounidenses han convenido en calificar como “manifiesto”, dada la exposición que hace Mangione de las motivaciones que lo llevaron a jalar el gatillo.
Según se ha conocido a través de varios informes de la investigación, Luigi Mangione se alejó desde hace seis meses de su círculo cercano de amigos y familiares, al tiempo que sufría una afección de columna que le causaba gran dolor y requería un constante tratamiento.
“Francamente, estos parásitos se lo merecían”, dice una de las líneas en el documento, en el cual Mangione confiesa, además, que actúo solo, según lo han confirmado medios como el New York Times.
Luigi Mangione’s alleged manifesto published by @kenklippenstein :
“To the Feds, I’ll keep this short, because I do respect what you do for our country. To save you a lengthy investigation, I state plainly that I wasn’t working with anyone. This was fairly trivial: some… pic.twitter.com/hG6CV9TBhj
— 👑 (@kodstrangeer) December 10, 2024
¿Qué dice el manifiesto que tenía Luigi Mangione?
Aunque varios fragmentos del documento se han dado a conocer en el contexto de la investigación, el periodista independiente Ken Klippenstein publicó en su cuenta de X el contenido completo que tendría la carta, el cual coincide con lo previamente revelado.
“A las autoridades federales, seré breve, porque respeto lo que hacen por nuestro país. Para ahorrarles una larga investigación, aclaro que no trabajé con nadie. Esto fue algo sencillo: un poco de ingeniería social básica, diseño asistido por computadora (CAD) y mucha paciencia”, escribió Mangione.
Adicionalmente, el sujeto hace referencia a un cuaderno, en el que tendría “notas sueltas y listas de tareas pendientes” con una idea más general sobre su planeación.
“Mi tecnología está bastante protegida porque trabajo en ingeniería, así que probablemente no haya mucha información útil allí. Me disculpo por cualquier conflicto o trauma, pero era necesario hacerlo. Francamente, estos parásitos lo tenían merecido”, dice el documento del hombre que deberá comparecer ante un juzgado enfrentando varios cargos, además del de homicidio.
El sospechoso continuó su crítica al sistema de salud de Estados Unidos, al que consideró el “más caro del mundo”, pese a ocupar “el puesto 42 en esperanza de vida”.
También tuvo algunas palabras para la compañía que dirigía su supuesta víctima, UnitedHealthcare, a la cual describió como “la empresa más grande de EE. UU. por capitalización bursátil, solo detrás de Apple, Google y Walmart”.
Según la carta, la aseguradora se volvió “demasiado poderosa”. “Continúan abusando de nuestro país para obtener enormes beneficios porque el público estadounidense se lo ha permitido”, dice.
“Obviamente, el problema es más complejo, pero no tengo espacio, y francamente, no pretendo ser la persona más calificada para exponer todo el argumento. Sin embargo, muchos han iluminado la corrupción y la avaricia (por ejemplo: Rosenthal, Moore), hace décadas, y los problemas simplemente permanecen”, señaló.
“No es un problema de conciencia en este punto, sino claramente de juegos de poder. Evidentemente, soy el primero en enfrentarlo con tanta brutal honestidad”, habría escrito el sujeto, que apareció gritando previo a su primera audiencia judicial.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO