
Este lunes 9 de diciembre, el departamento de policía de Pensilvania (Estados Unidos), arrestó al joven de 26 años Luigi Mangione, el primer y único sospechoso detrás del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, una reconocida empresa de salud en el país norteamericano.
El caso logró tener gran relevancia mundial por la crudeza de las imágenes de las cámaras de seguridad que muestran cómo fue el ataque hacía Thompson el pasado 4 de noviembre, en la entrada del hotel Hilton ubicado en Manhattan, una de las zonas más exclusivas de Nueva York.
Magione fue capturado en Altoona (Pensilvania) este lunes, luego de que uno de los trabajadores de un McDonald’s diera aviso a la policía de su presencia en el restaurante. Lo reconoció por las fotos que se publicaron en los noticieros.
En un reportaje de The Wall Street Journal, se menciona que la vida de Mangione ya había dado un giro radical antes de que, presuntamente, cometiera el homicidio. De acuerdo con sus amigos y familia, él se alejó de un momento a otro, dejando de contestar sus llamadas o mensajes.
(Vea también: “El cerco está cerrado”: novedad con el asesino del CEO de poderosa empresa de salud)
Varias personas de su círculo cercano mencionaron al medio norteamericano que Mangione viene padeciendo un dolor crónico en su columna desde hace algunos años, y que, incluso, en 2022 fue intervenido quirúrgicamente. De acuerdo con sus testimonios, esta enfermedad “afectó todos los aspectos de su vida”, influyendo de forma negativa en sus relaciones sentimentales y el disfrute de actividades deportivas como el surf.
En la que se asegura que es su cuenta de X, se puede observar que en el banner de la página tiene una foto de la radiografía de una columna con cuatro tornillos, además de una imagen suya y la de un personaje de Pokémon.
Los amigos de Mangione le dijeron a The Wall Street Journal que en 2022 se mudó a una cabaña en Hawái antes de someterse a la cirugía de columna y que la enfermedad: “siempre fue una especie de sombra para él”.




En 2019, Mangione publicó una nota en su cuenta de Goodreads – aplicación de reseñas de libros – en la que decía que tenía una extraña lesión que se llama espondilolistesis: un trastorno en el que una vertebra se desplaza sobre el hueso que está debajo y causa gran dolor, además de ser un riesgo para la estructura nerviosa de la espalda.
Otras de sus publicaciones exponían opciones de tratamiento que incluían analgésicos, fisioterapia y un aparato ortopédico para la espalda, así como cómo ajustar el entrenamiento de fuerza, rescató el medio citado.
(Lea también: Filtran videos del momento exacto en el que asesinan al CEO de gigantesca empresa de salud)
En la carta que encontró la policía en la captura de Luigi Mangione este lunes, decía que: “Estados Unidos tiene el sistema de salud número uno más caro del mundo, pero ocupamos aproximadamente el puesto 42 en esperanza de vida”, además de otras citas como: “Pido disculpas por cualquier conflicto de traumas, pero tenía que hacerse” y “Francamente, estos parásitos simplemente se lo merecían”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO