Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 2, 2024 - 10:49 am

La crisis en Venezuela entró este viernes en una nueva fase diplomática: los gobiernos de Argentina y Uruguay reconocieron a Edmundo González Urrutia como presidente venezolano, después de las elecciones del domingo pasado en las que, según las actas publicadas por la oposición, venció abrumadoramente a Nicolás Maduro.

(Le interesa: Maduro siente los pasos de Estados Unidos y pide respeto por “la soberanía de Venezuela”)

“Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González”, indicó la canciller, Diana Mondino, a través de la red X. González fue presentado como candidato por la líder opositora María Corina Machado.

La canciller argentina justificó la postura de su gobierno “luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com”, el sitio a través del cual la oposición al presidente Nicolás Maduro divulgó esos documentos.

Por su parte, el canciller de Uruguay, Omar Paganini, aseguró en la misma red social que “en función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada. “La verdad es el camino de la paz”.

De esta forma, Argentina y Uruguay se suman a Estados Unidos y Perú, que también desconocen la cuestionada reelección de Maduro en las elecciones generales del domingo.

El chavista Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51 % de los votos frente a 44 % de González Urrutia, su principal adversario.

Lee También

La oposición sostiene que posee copias de más de 80 % de las actas y que González Urrutia obtuvo 67 % de los sufragios.

La postura argentina le valió la expulsión de su personal diplomático de Venezuela, que debió abandonar el jueves la embajada donde alojaba como refugiados a seis venezolanos.

Brasil asumió la custodia de la legación argentina en Caracas y la protección de los refugiados como así también el resguardo de la legación de Perú, luego de que Venezuela rompiera el martes relaciones diplomáticas con ese país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.