France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Tras un ataque nocturno en el que soldados israelíes cruzaron la frontera, irrumpieron en una aldea y mataron a un trabajador municipal, el presidente Joseph Aoun ordenó este jueves al ejército libanés enfrentar cualquier incursión israelí en la frontera sur.
El presidente libanés Joseph Aoun ordenó este jueves a las fuerzas armadas oponerse a cualquier incursión israelí en el sur del país, luego de una redada israelí que mató a un empleado municipal.
Durante una reunión con el jefe del ejército, Aoun ordenó “confrontar cualquier incursión israelí en el territorio liberado del sur, en defensa del territorio libanés y de la seguridad de los ciudadanos”, según un comunicado de la presidencia.
Pese al alto el fuego firmado en noviembre de 2024 con el grupo militante libanés Hezbolá, Israel mantiene tropas en cinco zonas del sur de Líbano y continúa realizando bombardeos aéreos regulares, que se han intensificado en las últimas semanas.
“La madrugada del jueves, una fuerza enemiga israelí penetró en la aldea de Blida, alrededor de 1:30 a.m. (11:30 GMT), más de un kilómetro dentro del territorio, apoyada por varios vehículos”, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA en sus siglas en inglés).
“La fuerza irrumpió en el edificio del municipio de Blida, donde dormía el empleado Ibrahim Salameh, y los soldados enemigos procedieron a matarlo”, añadió.
Residentes de la aldea citados por la NNA afirmaron que la incursión duró varias horas y que el ejército israelí se retiró al amanecer.
“Los vecinos reportaron escuchar gritos y llamados de socorro desde el interior del edificio”, de acuerdo con el medio estatal.
En la vecina localidad fronteriza de Adaisseh, la agencia de noticias informó que las tropas israelíes volaron una sala destinada a ceremonias religiosas durante la madrugada.
Por su parte, el Ejército israelí confirmó la incursión en la aldea de Blida, en el sur del Líbano, donde sus tropas dispararon y abatieron a quien consideraron un “sospechoso” dentro de un edificio que, alegaron, había sido usado por la milicia chiita Hezbolá.
“Al identificar una amenaza inmediata, se abrió fuego para neutralizarla y se confirmó un impacto. Los detalles del incidente están bajo investigación”, detalló hoy un comunicado castrense sobre la operación.
El edificio en el que ocurrió el hecho fue identificado como el Ayuntamiento de Blida según la agencia estatal libanesa.
Intensificación de los ataques israelíes
En los últimos días, Israel ha intensificado sus ataques contra Líbano, afirmando que sus objetivos son posiciones de Hezbolá.
Los bombardeos israelíes son prácticamente diarios, pese al alto el fuego del pasado noviembre, y mantiene a sus tropas en cinco puntos del sur del Líbano.
También desde la entrada en vigor del cese de hostilidades, las tropas israelíes han incursionado en aldeas fronterizas detonando inmuebles o estructuras.
El martes, el portavoz de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Jeremy Laurence, informó que el ejército de Israel había matado a 111 civiles en Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego.
Hezbolá quedó gravemente debilitado tras más de un año de conflicto con Israel, mientras que Estados Unidos ha aumentado la presión sobre las autoridades libanesas para que desarmen al grupo respaldado por Irán.
El miércoles, durante una reunión de los observadores del alto el fuego en la ciudad fronteriza libanesa de Naqoura, la enviada estadounidense Morgan Ortagus declaró que Washington daba la bienvenida a la “decisión de poner todas las armas bajo control estatal antes de fin de año”.
“El ejército libanés debe ahora implementar plenamente su plan”, añadió.
La operación se produjo apenas unas horas después de una reunión del mecanismo de supervisión del alto el fuego.
Con AFP y EFE
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO