La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido alertó a los consumidores de su territorio sobre un alarmante hallazgo en un producto utilizado para la preparación de alimentos y vendido ampliamente en el país. La entidad explicó que se encontró una especie de bacilo que tiene la capacidad de generar una toxina que puede afectar gravemente la salud del ser humana e incluso puede llegar a ser mortal.
(Vea también: Dueña de una funeraria guardaba oscuro secreto y cliente la descubrió: nadie lo creía)
El producto de la alerta fue identificado como Vittoria Friarielli alla Napoletana, un tipo de brócoli en aceite envasado y que es empleado comúnmente en la elaboración de pastas y otros platos de tradición italiana. El bacilo encontrado fue establecido como el Clostridium botulinum.
¿Cuál es el peligro de consumir el producto de la alerta?
La empresa Sovrana, al enterarse de la presencia de la especia de bacilo en su producto, decidió retirarlo del mercado. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido hizo una declaración de riesgos en la que son enfáticos de que la toxina, “puede causar una forma grave de intoxicación alimentaria llamada botulismo y puede ser mortal“.




El bacilo Clostridium botulinum puede generar la toxina botulínica. “Los síntomas causados por este microorganismo incluyen náuseas, vómitos, calambres estomacales, diarrea o estreñimiento, párpados caídos, visión borrosa o doble, debilidad muscular facial, dificultad para tragar, dificultad para hablar y dificultad para respirar”, aseguró la agencia.
“Las autoridades sanitarias recomiendan que, si ha consumido este producto y tiene alguna inquietud, consulte urgentemente a un profesional sanitario, utilizando la vía más adecuada según su lugar de residencia (por ejemplo, visite a su médico de cabecera o llame al número de emergencia)”, agregó la entidad oficial.





¿Qué es la toxina botulínica?
La toxina botulínica es una de las sustancias producidas por el bacilo Clostridium botulinum. Este microorganismo puede generar una intoxicación causada generalmente por la ingesta alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. “Las esporas producidas por la bacteria Clostridium botulinum son termorresistentes ampliamente difundidas en el medio ambiente, que en ausencia de oxígeno germinan, crecen y excretan toxinas. Existen siete formas diferentes de toxina botulínica identificadas con las letras A a G. Cuatro de ellas (tipos A, B, E y ocasionalmente F) pueden causar botulismo humano. Los tipos C, D y E provocan enfermedades en otros mamíferos, aves y peces“, según explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La entidad internacional aseguró que la toxina botulínica se ingiere con alimentos elaborados inapropiadamente, como podría ser el caso del producto alertado por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido. “La bacteria o sus esporas sobreviven, crecen y producen las toxinas. Aunque es principalmente una intoxicación de transmisión alimentaria, el botulismo humano puede deberse a infección intestinal con C. botulinum en los lactantes, heridas infectadas e inhalación”.
(Lea también: [Video] Manicurista fue agredida por su exjefa: ya había recibido amenazas de muerte)
Además del retiro del producto por parte de la empresa La Sovrana, la entidad del Reino Unido aseguró que se exhibirán avisos en los puntos de venta donde se vendan los productos mencionados. “Estos avisos explican a los clientes el motivo de la retirada de los productos y les indican qué hacer si los han comprado”. En el informe del fabricante se indicaron las siguientes características para identificar el producto:
Envase: 1000 gramos
Código de lote: 280325
Consumir preferentemente antes del 23 de marzo de 2028
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO