La mayoría de seguidores del cine, aunque sean pequeños, conocen a la estrella de Hollywood Dwayne Johnson, pero generalmente se le llama ‘The Rock’ (‘La Roca’ en español), por el papel que hizo en la icónica serie de películas de ‘Rápido y Furioso’. El actor es una de las personas mejores pagadas en la industria del entretenimiento y es muy querido en Estados Unidos. Incluso, hay quienes lo piden en cargos políticos.
Sin embargo, según indicó el medio TMZ, al actor no le suena mucho esa idea, pese a que tiempo atrás había dicho que le gustaría. De hecho, el 46 % de personas encuestadas por el citado portal apoyaría al actor en una eventual candidatura a la presidencia de Estados Unidos, aunque esa opción por el momento está descartada.
Incluso, estrellas de la lucha libre como ‘The Undertaker’ también anunciaron públicamente su apoyo a ‘The Rock’ si considera lanzarse: “Creo que puede ser el unificador que la gente está buscando”, dijo el peleador.




Sin embargo, el propio actor acabó con todas las expectativas en charla con CBS Sunday Morning, en el que habló de que por ahora quiere dedicarse al 100 % a su rol de padre, pues no ha podido hacerlo por el tiempo que le exige su profesión.
“Está fuera de la mesa, amo al país como todos, pero también amo ser papá. Sé lo que es una gira y el estar tan ocupado me mantuvo ausente durante muchos años cuando mi primera hija estaba creciendo. Entonces mi prioridad número uno son mis hijas. Claro, suena genial, pero lo primero que quiero es ser papá. Eso es todo”, expresó Jhonson.
Actor and international star Dwayne @TheRock Johnson has been seriously talked about as a potential candidate for president – and it was talk he didn’t outright dismiss – until now. Johnson tells @thattracysmith he is ruling out a run for president & more this "Sunday Morning." pic.twitter.com/38DltxUFej
— CBS Sunday Morning 🌞 (@CBSSunday) October 7, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO