Desde hace varias semanas los asistentes empezaron a recibir sus manillas de ingreso al Festival Estereo Picnic (FEP) en su versión 2023. el cual se realizará en el Campo de Golf Briceño 18, en Bogotá, los días 23, 24, 25 y 26 de marzo.

(Vea también: Estéreo Picnic 2023: consejos para sacar mayor provecho del festival)

A partir del 15 de febrero se habilitaron dos direcciones en la ciudad para el retiro de las entradas en puntos físicos, en los que se vieron largas filas desde este miércoles. y para quienes compraron sus entradas fuera de Colombia, el día del evento podrán reclamarlas en las taquillas.

Esta versión contará con el sistema de pagos electrónicos llamado Cashless, el cual desde ya podrá recargar para activar las manillas del evento. Ingresando a la página oficial del festival, en la opción Precarga Cashless y se abrirá una ventana para ingresar a tu cuenta.

Lee También

¿Qué es el sistema ‘Cashless’ del Festival Estereo Picnic?

Es el sistema de pagos electrónicos que será la única forma de comprar productos o servicios dentro del Festival. Tu manilla Cashless es la misma de ingreso al Festival y todos los asistentes tendrán una. Pero si al terminar tienes saldo en tu manilla, no te preocupes, puedes solicitarlo desde el 1 de abril hasta el 22 de abril en www.festivalesteropicnic.com/#/devoluciones

¿Cómo recargar las manillas del FEP 2023?

Para recargar las manillas, sigue estas instrucciones:

  • Ingresa a www.festivalestereopicnic.com, por la sección Prerecarga Cahsless
  • Inicia sesión o registrate
  • En la sección registra tu manilla, ingresar el código que está al respaldo de tu manilla.
  • Diligencia los datos de quien usará la manilla y selecciona la opción cargar saldo.
  • Selecciona el monto, verifica que la información sea la correcta y por último selecciona el método de pago.
  • Tu transacción será confirmada, cuando recibas un correo electrónico y 10% de Cashback por tu recarga.

(Vea también: Festival Estéreo Picnic 2023 tendrá buena dosis de reguetón: artistas, templo y más)

Oasis para todos

Es un espacio que dispone el evento para el cuidado colectivo donde estarán disponibles servicios de testeo de sustancias, mímino vital de agua, zona de recuperación e información y asesoría dentro del Festival, “en el FEP no adminiteremos el acoso, la discriminación o la agresión física/emocional contra ninguna persona.

Un festival más seguro lo hacemos todos” afirman los organizadores del evento a través de sus redes sociales.