Este film está inspirado en el libro más popular de Patrick Süskind.
La plataforma de streaming se ha caracterizado por tener producciones de todo tipo, en esta se puede encontrar desde terror hasta humor.
Una de las películas que ha llamado la atención en estos últimos días está basada en el libro El Perfume de Patrick Süskind.
(Vea también: Netflix sigue incursionando en los videojuegos y crea su propio estudio en Finlandia)
Aquí te contamos los detalles de este film que ya ocupa un lugar en el top 10.
La película de Netflix que no se puedes perder
Este libro se convirtió en uno de los más vendidos en el mundo y ahora se puede encontrar una película sobre la historia.
En Netflix se estrenó ‘El Perfumista’, que está ambientada en el siglo XVIII y cuenta la historia de un hombre que se ve involucrado en una serie de crímenes.
Además de eso, el sujeto crea un perfume que desata los instintos más incivilizados e increíbles de quienes lo huelen.
El perfumista como película
La primera vez que esta historia llegó a la pantalla grande fue en 2006 y se llamó ‘Perfume: la historia de un asesino’.
Luego se lanzó una nueva versión pero en forma de serie en el año 2018 y ahora Netflix lanzó una historia más actual.
‘The Perfumier’ (Der Parfumeur) es una película de suspenso y crimen dirigida por Nils Willbrandt y entre los actores están Emilia Schüle, Ludwig Simon, Robert Finster y August Diehl.
En su primer fin de semana de estreno, la película ha logrado posicionarse en el ‘top-10’ de Netflix en países como Colombia, Bolivia, Argentina, Honduras, México.
¿Qué es 'Leer es bacano'?
'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.
LO ÚLTIMO