
La noticia de la muerte de la actriz fue confirmada por su familia en un comunicado emitido este viernes 17 de enero: “Partió pacíficamente rodeada de sus seres queridos. Su brillante trayectoria será recordada por muchos, y su extraordinaria esencia será siempre valorada por sus hijos Richard, Tamsin y Julie-Kate, sus familiares y numerosos amigos”, señaló el mensaje difundido por la familia.
(Vea también: Murió Sandra Reyes, recordada actriz de ‘Pedro, el escamoso’: hay luto en la TV colombiana)
Plowright nació en Brigg, al norte de Inglaterra, y estuvo casada durante 28 años con el actro Laurence Olivier, figura icónica del teatro y el cine británico. Su unión marcó una etapa significativa en su vida personal y profesional. La actriz se destacó en múltiples interpretaciones a lo largo de su carrera.
La familia reveló que Joan “falleció en paz el 16 de enero, rodeada de sus familiares en Denville Hall (una residencia de asilo para artistas) a la gloriosa edad de 95 años”.
En 1992, ganó dos Globos de Oro: uno por su papel en el telefilme ‘Stalin’, donde interpretó a la esposa del líder ruso, y otro por su actuación en la película Un abril encantado. Por esta última, también recibió una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto.




¿Quién era Joan Plowright?
Joan Plowright inició su carrera en el teatro a finales de los años 1940 y trabajó en más de veinte producciones. Entre sus interpretaciones más destacadas figura ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca, puesta en escena en 1986.
Finalmente, se retiró de los escenarios en 2003. En el cine, la actriz dejó un legado con su participación en cerca de treinta películas, desde los años 1960 hasta su última aparición en ‘Las crónicas de Spiderwick’en 2008.
También participó en películas como: ‘101 dálmata’, ‘Daniel el travieso’, entre otras.
La trayectoria de Plowright no solo consolidó su lugar en la historia del cine y el teatro británicos, sino que también la convirtió en una figura entrañable, admirada tanto por su talento como por su calidez personal. Su partida deja un vacío, pero su legado permanecerá vivo en la memoria de quienes disfrutaron de su arte.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO