De cara a los conciertos ‘Mañana será Bonito fest’ de Karol G, los cuáles serán el 1.° y el 2 de diciembre, el metro de Medellín sacó una tarteja Cívica conmemorativa de la artista paisa.
En una alianza comercial con la ‘Bichota’, que llevó regalos a niños con cáncer, el metro está vendiendo desde este viernes, 24 de noviembre, la tarjeta conmemorativa en algunas estaciones.
(Vea también: Estaciones del metro de Medellín tendrán internet gratis; cuáles son y cómo conectarse)
Todo lo que debe saber sobre la Cívica de Karol G:
- La tarjeta tiene un valor de $ 10.000 y no incluye recarga. Si deseas viajar con ella, puedes recargar el valor que desees.
- Las unidades son limitadas y las están vendiendo en las estaciones Poblado, Estadio y Universidad. Así que corra a adquirirla porque solo se venderán en estos puntos hasta agotar existencias.
- Solo se venderá una tarjeta Cívica conmemorativa por persona.
- Esta tarjeta Cívica es eventual, por lo que solo puede recargarse en puntos de venta en estaciones del metro y puntos de recarga externa (Gana).
- Si vas a usarla durante el festival, recuerda recargarla con antelación. Los puntos de venta solo estarán habilitados hasta las 11:00 p. m.
Es de resaltar que tanto esta tarjeta, como el tren con motivo de ‘Mañana Será Bonito Fest’ que rueda desde la semana pasada en la línea A y que fue pagado por la artista, hacen parte de los ingresos no tarifarios que gestiona el metro de Medellín con alianzas comerciales de este tipo.
(Lea también: Anuncian buses para ir desde Medellín a aeropuerto de Rionegro; dijeron cuánto costará)
El tren de la maestra Teresita Gómez
El metro no solo conmemora por estos días a Karol G, sino que también a la maestra Teresita Gómez. Desde este jueves, 23 de noviembre, la pianista antioqueña tiene todo un tren del metro que le rinde homenaje por sus 80 años de vida y su trayectoria, el cual recorre la línea A.
El tren es fruto de la alianza entre la Biblioteca Pública Piloto, el metro de Medellín y la Universidad de Antioquia que estuvo a cargo de la investigación. También se sumaron el Instituto de Cultura y el Teatro Metropolitano de Medellín José Gutiérrez Gómez, quienes aportaron su archivo fotográfico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO